
Cofinanciado por la Unión Europea
Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que ve progresos de cara a profundizar en la flexibilización de los requisitos para acceder a las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), como medida para compensar a los productores por la sequía.
Hay avances “muy significativos” tras la reuniones que ha mantenido el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) con las comunidades autónomas y el sector, ha afirmado Luis Planas en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros extraordinario, celebrado este jueves para aprobar medidas contra la sequía.
Fruto de esos encuentros “se han logrado los primeros resultados positivos” a la hora de facilitar la aplicación de algunos ecorregímenes, ha añadido.
Como ejemplo, y según ha detallado el Ministerio en un comunicado, para las zonas afectadas por la sequía será posible reducir los días de pastoreo y la carga ganadera requeridos en los ecorregímenes de pastoreo extensivo, o incrementar la superficie de barbecho y bajar el porcentaje de especies mejorantes para los de rotación de tierras de cultivo.
También se escalona la entrada en vigor del Cuaderno Digital de Explotación en cuatro fases, en lugar de las dos que estaban establecidas.
Así, según el tipo de explotación, se retrasa al 1 de enero de 2024 y al 1 de enero de 2025 la incorporación de la totalidad de la información obligatoria a dicho cuaderno.

Se amplía hasta el 30 de junio el plazo para la presentación de las solicitudes para que los agricultores dispongan de más tiempo para la toma de decisiones sobre sus cultivos.
El FEGA ha elaborado una circular que será remitida para consulta hoy mismo con los requisitos de condicionalidad reforzada, ecorregímenes y ayudas asociadas para los que se puede aplicar la “causa de fuerza de oficio” con motivo de la sequía.
Planas ha detallado que siguen facilitando a la Unión Europea la información que les está reclamando para decidir si les dan el visto bueno a las medidas que les ha pedido España para una mayor flexibilidad la PAC, para el uso de la reserva de crisis o de los fondos de desarrollo rural.
El ministro ha remarcado que los tiempos en Bruselas van “más lentos” por lo que “quizá sea un poco pronto” esperar que haya una resolución comunitaria a lo largo de este mes de mayo.