El Gobierno mantiene en 6,2 millones de euros la dotación destinada a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), encargada de velar por el equilibrio de la cadena, en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2019.
En un comunicado, el Ministerio ha detallado algunas de las partidas incluidas en el citado documento, que le otorgan 7.861 millones de euros de cara a este ejercicio, un 0,62 % más que un año antes.
El titular del departamento, Luis Planas, ha explicado que estos fondos se destinarán “a impulsar la competitividad del sector y la industria agroalimentaria y forestal, a potenciar el emprendimiento de mujeres y jóvenes en el medio rural y a promover la sostenibilidad de la actividad y los recursos pesqueros”.
En este contexto, el Ministerio pretende “seguir potenciando la labor de la AICA como organismo referente en el control de las relaciones comerciales“.
Apuesta por que las empresas del sector ganen tamaño
Otra línea de ayudas se dirigirá a “actuaciones de jóvenes en el medio rural”, que estarán dotadas con un millón de euros, y se incrementarán los fondos dedicados al programa de protección de recursos pesqueros y desarrollo sostenible hasta los 19,2 millones de euros, según estas mismas fuentes.

El proyecto destina 50 millones de euros a un programa para modernizar la producción agraria y 31 millones más a la mejora de la competitividad de la industria y la calidad alimentaria –que incluye “favorecer” la existencia de empresas y cooperativas más grandes-.
En materia de renovación y transformación de regadíos recoge una inversión de 40 millones y para actuaciones en infraestructuras y gestión forestal -dirigidas a la lucha contra los incendios- otorga 83,5 millones más.
Otro capítulo destacado por el Ministerio es el de los seguros agrarios, cuyos fondos aumentan un 14 %, hasta los 241 millones de euros, lo que supone “el mayor importe asignado en la fase de proyecto de Presupuestos desde 2012”.