Imagen de archivo de descargas de caballa. Foto: EFE/Alfredo Aldai

Pescadores descargan caballa en un puerto. Efeagro/Alfredo Aldai

Reactiva el comité consultivo

El Gobierno refuerza el diálogo social con los agentes del sector pesquero

Publicado por: Mercedes Salas 20 de diciembre de 2017 Fuente: EFEAGRO

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha reactivado el “comité consultivo de la pesca”, con los agentes del sector. Entre sus prioridades, abordará la falta de personal en los barcos, el relevo generacional o la prevención de riesgos laborales.

La Secretaría General de Pesca del Ministerio  ha acordado revitalizar el “comité consultivo del sector pesquero”, con el fin de solucionar sus problemas laborales y reforzar el diálogo social.

El secretario general de Pesca Alberto López-Asenjo, se ha reunido con armadores, cofradías, acuicultores, industria, distribución, sindicatos y detallistas, entre otros, para “revitalizar” dicho foro de consulta, que no se reunía desde hace años.
La iniciativa forma parte de los planes de la Secretaría General de Pesca para mejorar las condiciones laborales y afrontar problemas como el relevo generacional, según ha declarado recientemente López-Asenjo.
No obstante, el comité abordará otras cuestiones como los acuerdos con terceros países, planes de “crecimiento azul”, igualdad, el caladero nacional, la comunicación, el etiquetado o la comercialización. Para ello incluirá varios grupos de trabajo y nueve comisiones técnicas especializadas.

Imagen de archivo de la lonja de Vigo con cajas de sardinas. EFE / Salvador Sas

El comité, que se reunirá dos veces al año, estará presidido por el secretario general de Pesca y contará con más de 20 vocales en representación de los armadores, organizaciones de productores (OPP), acuicultores, asociaciones de mujeres, comercio y transformación, distribución y ONG.
También tendrán representación el Instituto Español de Oceanografía, el Instituto Social de la Marina y representantes de los ministerios de Fomento y de Asuntos Exteriores.

Reacciones de la patronal y los sindicatos

Patronal y sindicatos han celebrado, en declaraciones a Efeagro, la reactivación del comité.
El secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), Javier Garat, ha subrayado que fomentará una “visión estratégica” de los problemas que afectan a la flota y al sector acuícola, al igual que el “diálogo social” para mejorar la prevención de riesgos y la seguridad a bordo.

En el primer trimestre de 2018, la Secretaría General de Pesca aprobará la regulación del nuevo comité.

Asimismo, ha confiado en que el comité responda a las peticiones de esta patronal para solventar la falta de oferta de personal  a bordo.
Garat y el responsable de Pesca de CCOO-FSC, Juan Manuel Trujillo, han señalado que es una prioridad la ratificación por parte de España del Convenio 188 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre condiciones laborales en el mar.
Trujillo ha añadido que el comité dará un mayor “respaldo” al sector frente a la Administración y permitirá mejorar la “dimensión social” de la pesca, así como tratar cuestiones “transversales” y asuntos de carácter internacional, sobre todo, centrando el eje en la “dimensión humana” de la actividad y en sus trabajadores.

Durante 2018 la Secretaría General de Pesca aprobará la orden que regulara el nuevo comité, y se establecerán las nuevas pautas sobre composición y funcionamiento.

Secciones : Pesca