La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y los consejeros autonómicos han aprobado el programa de inspecciones del control de la calidad alimentaria en España en 2015.
La programación de inspecciones del control de la calidad ha sido acordada en la Conferencia Sectorial de Agricultura entre Gobierno y autonomías. Es el resultado de los análisis y de los estudios remitidos por los servicios de control de calidad y defensa contra fraudes de las autonomías, que tienen competencia en esta materia.
Además, García Tejerina y los consejeros han repartido 71,5 millones para desarrollo rural, corresponden al período de programación 2007-2013, cuya aplicación finaliza este año. La dotación forma parte de la cofinanciación nacional a la aportación de la Unión Europea (UE).
Gobierno y autonomías también ha aprobado un Plan Nacional sobre la legalidad de la madera comercializada, cuyo objetivo es asegurar que los controles que se derivan de las reglas europeas se realicen de una manera coordinada y equilibrada en España.

La consejera andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha explicado que también se habló de unidad de mercado y de reducción de trámites burocráticos, aspecto en el que Andalucía ya ha hecho “los deberes”.
El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Agua extremeño, José Antonio Echávarri, ha señalado, en este sentido, que Extremadura va a aprobar una ley agraria, que contribuirá a “racionalizar” la normativa.
Unas 5.500 inspecciones
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Aragón, Modesto Lobón, ha asegurado que las inspecciones agroalimentarias han descendido un 12 % en el último año, hasta situarse en 5.500, una bajada que, a juicio del consejero, no perjudica a la calidad de los productos porque las revisiones “siguen siendo de garantías”.
El consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local de Navarra, José Javier Esparza, ha detallado, respecto a los controles alimentarios, que en esta autonomía se harán el 3,2 % de las inspecciones de todo el territorio nacional.
La consejera de Medio Rural y del Mar de Galicia, Rosa Quintana, ha avanzado que esta autonomía incrementará para 2015 en un 10 % las inspecciones a los operadores de la cadena alimentaria respecto a las de 2014 para garantizar la calidad y luchar contra el fraude.