La laguna del complejo turístico Citystars Sharm El Sheikh, en Egipto, ha sido reconocida con el Récord Guinness a la laguna cristalina más grande del mundo construida por el hombre. Se ubica en pleno desierto y cuenta con 12,5 hectáreas de extensión.
Egipto presume de contar con la laguna cristalina más grande del mundo construida por el hombre. Se trata de la laguna del complejo turístico Citystars Sharm El Sheikh, diseñada por Crystal Lagoons, que ha obtenido el Récord Guinness en esta categoría. De este modo, supera su propio récord ya que la laguna de San Alfonso del Mar (en Chile), gestionada también por la multinacional, se alzó con este mismo título en 2007.
Características
La laguna, de 12,5 hectáreas, baña el complejo Citystars Sharm El Sheikh -ubicado en pleno desierto-, en lo que será “uno de los resorts más lujosos de Egipto”, según recoge Crystal Lagoons en una nota.
El complejo, ubicado en un terreno de 750 hectáreas, contempla 12 lagunas con un total de 100 hectáreas de agua cristalina. Contará con 30.000 espacios residenciales, hoteles, campos de golf, marinas, museo y un centro comercial.
El proyecto, con una inversión de más de 4.900 millones de euros, ha sido posible gracias al uso de la tecnología de Crystal Lagoons que ha empleado el agua -sin uso alternativo hasta la fecha- y la ha incorporado a tierras desérticas no desarrolladas. Una tecnología que se empleará con uso mixto: para fines recreativos y del pre-tratamiento del agua para desalinización.

El director regional para Europa de Crystal Lagoons, Sebastián Pillado señala que “la tecnología Crystal Lagoons resuelve algo que antes era técnicamente imposible como construir lagunas cristalinas monumentales en cualquier parte del mundo, incluso en medio del desierto. Y añade: “Hoy podemos llevar una vida idílica de playa en lugares antes inimaginables, obteniendo incluso reconocimientos internacionales por ello, como en esta ocasión”.
Citystars Sharm El Sheik ha sido fruto de la asociación de Crystal Lagoons con la familia Sharbatly, “una de las más antiguas e importantes de Medio Oriente y África”.