Infografía del IPC de febrero. Autor: Miguel Mulas.

Infografía del IPC de febrero. Autor: Miguel Mulas.

DATOS DEL INE

Hacer la compra es un 1,4% más caro que hace un año

Publicado por: EFEAGRO 13 de marzo de 2019

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 1,4 % en términos anuales, en gran medida impulsados por el crecimiento en las categorías de las patatas (+13,8 %) y hortalizas frescas (+10,3 %).

Otro de los datos que ha subrayado el IPC es la caída registrada en el precio del aceite en la cesta de la compra (-13,4 %).

También refleja un aumento de los precios de las bebidas alcohólicas y del tabaco del 1,2 % respecto al mismo mes de 2018. Respecto a enero, los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas se elevaron un 0,3 %, un porcentaje que se repitió para los de bebidas alcohólicas y el tabaco.

Una mujer llena su cesta de la compra en un supermercado. Foto: EFE/Manuel Bruque.
Una mujer llena su cesta de la compra en un supermercado. Foto: EFE/Manuel Bruque.

Las variaciones mensuales más abultadas correspondieron a las frutas frescas (+3,4 %), legumbres y hortalizas frescas (+3,1 %), en contraste con las bajadas relativas al precio al consumo de la carne de ovino (-3,4 %) y del pescado fresco y congelado (-2,7 %).
El IPC en los dos primeros meses de 2019 se fijó en el +0,2 % para los alimentos y bebidas no alcohólicas respecto al mismo periodo de 2018, mientras que el de bebidas alcohólicas y tabaco creció un +0,7 %.
El índice general del IPC registró una variación anual del +1,1 %; una variación acumulada en lo que va de año del -1,0 % y una variación mensual del 0,2 %.
Según el INE, los grupos que más han influido en la subida de la tasa anual del IPC han sido los precios de los carburantes y las legumbres y hortalizas, ya que las frutas han subido este mes menos que en febrero del año pasado.
Los precios de la electricidad y de los paquetes turísticos, que han repuntado en menor medida que en febrero de 2018 fueron los grupos con influencia negativa.