Un supermercado de Mercadona. Efeagro/Manuel Bruque

Un supermercado de Mercadona. Efeagro/ Manuel Bruque

EMPRESAS DISTRIBUCIÓN

Juana Roig dirigirá el proyecto de comercio electrónico de Mercadona

Publicado por: EFEAGRO 4 de enero de 2017

Mercadona ha nombrado a Juana Roig, hija menor del presidente de la compañía, Juan Roig, responsable del desarrollo de comercio electrónico, en una apuesta por el proyecto en internet.

Juana Roig, de 32 años, es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por Esade, y forma parte del consejo de administración de Mercadona y de la comisión de auditoría creada el año pasado, según han informado a EFE fuentes de la empresa valenciana.

La hija menor de Juan Roig ha estado siempre vinculada a la compañía, si bien ha atendido otros proyectos personales adicionales y a partir de ahora se encargará de dirigir el proyecto en internet, han agregado las fuentes.

Tras finalizar sus estudios inició su etapa profesional en Mango e Inditex, y posteriormente siguió su carrera en Mercadona como responsable de Compras.

También ha liderado otros proyectos de gestión y su expansión internacional.

De acuerdo con los datos de la consultora Kantar Worldpanel citados por Mercadona, la tienda electrónica de la compañía destaca como la primera opción de los consumidores para realizar la compra en internet, y es el supermercado en línea líder en España.

Todo ello pese a que su presidente, Juan Roig, admitió en marzo de 2016 la dificultad de hacer rentable este canal de venta y por el momento su apuesta por el “online” ha sido modesta.

En 2015 las ventas del canal en internet de Mercadona, tras crecer un 8 %, ascendieron hasta los 169 millones de euros, lo que representa menos de un 1 % de la cifra total de facturación de la compañía, que fue de 20.831 millones de euros.

Nuevo centro en Portugal

También hoy, Mercadona ha anunciado la próxima apertura en Portugal de uno de sus centros de co-innovación, en el que realizará pruebas y degustaciones con clientes para conocer los “hábitos y preferencias” del consumidor luso antes de comenzar a operar con sus supermercados en el país.

El objetivo de este “laboratorio de ideas” será mejorar el conocimiento de los gustos de los portugueses para poder así “adaptar” su oferta y “desarrollar productos innovadores conjuntamente“, según ha informado en un comunicado la compañía, que tiene previsto iniciar su actividad en el país vecino en 2019.

La empresa de distribución –líder del mercado español con una cuota de mercado que ronda el 24 %– ha precisado que estas instalaciones se ubicarán en Matosinhos (Oporto), ocuparán una superficie de mil metros cuadrados y se sumarán a su red actual, formada por doce centros de co-innovación.

Mercadona prevé comenzar a trabajar en estas instalaciones durante el segundo trimestre de 2017 y en su interior habrá cocinas y espacios para degustaciones para llevar a cabo sus estudios.

Su desembarco en Portugal -la primera aventura internacional de la compañía- está programado para 2019, cuando espera abrir cuatro supermercados; por el momento, está dando formación a cerca de 150 directivos que liderarán el proyecto.

Secciones : Empresas