En la imagen, esquilador en una explotación de ovino de Lumbrales (Salamanca). EFE/Carlos García

En la imagen, un esquilador pelando una oveja. Efeagro/Carlos García

GANADERÍA OVINO

La campaña del esquileo sufre mucho retraso en España

Publicado por: J.J.R./EFEAGRO 11 de mayo de 2016

Las lluvias primaverales entorpecen el ritmo normal de actividad

La campaña del esquileo de ovejas acumula mucho retraso debido a las lluvias de las últimas semanas, que han provocado la pérdida de jornadas completas de trabajo a los esquiladores, venidos en algunos casos desde fuera de España.
Así lo han asegurado en declaraciones a Efeagro fuentes de los ganaderos de ovino y del sector del esquileo, que han incidido en las pérdidas económicas que se pueden producir derivadas de esta situación.
El responsable de esquileo de la cooperativa “Oviaragón. Grupo Pastores de Aragón”, Carlos Bernués, ha apuntado que a finales de mayo o principios de junio habrá un “atasco importante” y “no habrá esquiladores suficientes para tantas ovejas”.
De hecho, Bernués ha advertido de que pueden quedar rebaños enteros sin esquilar ante la falta de mano de obra, ya que normalmente estos trabajadores tienen establecido por contrato el fin de la temporada (sobre la segunda quincena de junio) para retomar luego otros trabajos.
A esta situación se suman las pérdidas económicas derivadas de prolongar costes fijos, como los alquileres de las viviendas para los esquiladores o el incremento de días cotizados a la Seguridad Social ante la pérdida de jornadas laborales.

Una campaña ‘terrible’

Para el gerente de la empresa de esquileo “El esquilador Guerrero, José Antonio Guerrero, que tiene contratados a 72 esquiladores uruguayos, se trata de la campaña “más terrible” que ha vivido en su vida, porque están al “50 o 60 %” de la actividad normal en estas fechas.
Guerrero ha asegurado que hay equipos de esquiladores que han perdido hasta 14 días de trabajo “por culpa del mal tiempo” y, al igual que Bernues, ha hecho hincapié en las pérdidas económicas que esta situación conlleva.
Ha expresado su preocupación porque tiene “un importante atraso” para cumplir con los contratos firmados hasta el 25 de junio, fecha en la que los esquiladores vuelven a Uruguay.
Ambas fuentes han recordado la no conveniencia de esquilar a las ovejas mojadas porque la lana húmeda pierde su valor, además de que el agua y la lana mojada dificultan la entrada y el corte que realizan las máquinas eléctricas.