Olivar en Jaén. El olivar cuenta una guía de Gestión Integrada de Plagas. Efeagro

Olivar en Jaén. El olivar cuenta una guía de Gestión Integrada de Plagas. Efeagro

La Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF) aprueba 5 nuevos tratamientos

Publicado por: EFEAGRO 18 de abril de 2022

Las nuevas cinco medidas adoptadas por la comisión internacional responden a la necesidad de ampliar las posibilidades de la gestión de plagas, con el fin de cubrir un mayor número de epidemias y un alcance más amplio que los tratamientos específicos para cada insecto. 

Entre las nuevas medidas aprobadas se incluyen un tratamiento de irradiación en frutales para las plagas de Tortricidae y Sternochetus frigidus, a la vez que se adoptan tratamientos en frío  y con calor para otros insectos en diversos vegetales.

La XVI reunión de la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF) adoptó, el martes 5 de abril, cinco nuevos tratamientos fitosanitarios (anexos a la NIMF 28 – Normas Internacionales para Medidas Fitorsanitarias-), con el fin de ampliar las posibilidades de la gestión de plagas para disminuir el riesgo.

árboles de caqui
Plantaciones de caqui de Zafarraya (Granada). Efeagro/ Asprokaki

El marco estratégico de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) hace alusión al desarrollo de normas especificas para productos, así como a intensificar las actividades relacionadas con la adopción de nuevos tratamiento fitosanitarios.

“Se espera que la ampliación del alcance de los tratamientos fitosanitarios ofrezca a las partes  una selección más amplia de opciones en la gestión de plagas y facilite así el acceso al mercado y un comercio seguro”, aseguro el  responsable del Comité de Normas del GTTF (Grupo técnico sobre tratamientos fitosanitarios), David Opatowski.