El Consejo de Ministros celebrará mañana jueves una reunión extraordinaria para abordar un conjunto de medidas para afrontar las consecuencias de la sequía en España.
El Consejo de Ministros celebrará mañana jueves una reunión extraordinaria para abordar un conjunto de medidas para afrontar las consecuencias de la sequía en España.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido las medidas anti-inflación implementadas por el Gobierno hasta ahora y cree, de hecho, que “cualquiera otra no sería más eficaz” por lo que hay que “persistir en ellas”.
El Gobierno pondrá fin el 31 de diciembre al descuento obligatorio de 20 céntimos por litro de combustible -gasolina y gasóleo- para todos los consumidores, aunque lo mantendrá para los transportistas por carretera, a los que esa bonificación se les abonará al final de cada mes.
España insistirá en Bruselas en que es necesario que la Comisión Europea (CE) flexibilice los mecanismos de gestión de crisis en los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas para afrontar los efectos de la guerra de Ucrania y la meteorología.
Las nuevas cinco medidas adoptadas por la comisión internacional responden a la necesidad de ampliar las posibilidades de la gestión de plagas, con el fin de cubrir un mayor número de epidemias y un alcance más amplio que los tratamientos específicos para cada insecto.
La flota pesquera española ha decidido volver a faenar y da así un margen de confianza al Gobierno a la espera de que concrete el próximo martes, en el consejo de ministros, las medidas específicas previstas que mitiguen el impacto de la subida del precio del gasóleo en este sector.
Los grupos parlamentarios contarán ahora con un plazo, más breve de lo normal, para hacer enmiedas al texto aprobado por el Ejecutivo el pasado 25 de febrero.
Consiste en el refuerzo de las medidas de bioseguridad dada la cercanía con los focos detectados en Francia; país en el que se sacrificarán 800.000 aves
El Gobierno español llevará la próxima semana a Bruselas una propuesta de medidas para buscar nuevas soluciones a la crisis del sector lácteo. El resto de países también aportarán soluciones.
Cooperativas Agro-alimentarias elabora un conjunto de medidas para atajar las crisis reiteradas en la leche. El texto lo ha enviado al Gobierno de España y a la Comisión Europea.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presenta al comisario Phil Hogan los acuerdos alcanzados con Francia, Italia y Portugal.
Se reserva así los fondos de crisis que contempla la reforma de la PAC para futuras ocasiones.
La nueva normativa deroga a la anterior y actualiza las zonas europeas de especial vigilancia, entre ellas Bulgaria y Rumanía.