¿Qué ocurre en el centro de la Tierra y cómo se manifiesta? A esta pregunta podrán contestar sin problemas los ecoturistas que viajen a Java, Sumatra, Kenia o Tanzania con la vista puesta en la vulcanología.
David Calvo ha viajado por los cinco continentes y ha estudiado muchos de los volcanes activos. Después de más de diez años de trabajo, pone su experiencia en la mano de los viajeros a los que lleva a conocer los secretos que se esconden bajo nuestros pies.
Este autor tiene encomendados dos itinerarios muy diferentes entre sí pero con un nexo en común, los volcanes. “Creo que los volcanes siempre han cautivado a todo el mundo, pequeños y mayores. La demostración de fuerza de la naturaleza no pasa desapercibida, y por ello creo que todo el mundo desea poder ver de cerca uno de estos colosos”, asegura el viajero.
Uno de ellos son las islas indonesias de Java y Sumatra, con paisajes increíbles y cráteres como los de Bromo o Ijen. En el recorrido, los viajeros también tienen tiempo de adentrarse en el misticismo de estas islas a través de templos budistas de primer orden. Para hacer esta ruta (2.320 euros sin vuelos internacionales) con este especialista hay que esperar al 1 de agosto.
El segundo de los caminos en busca de volcanes lleva hasta el centro de África y también tiene un toque de magia y creencias. En concreto, los turistas viajan hasta Kenia y Tanzania para conocer la montaña donde reside el “gran Dios” para los masai, el volcán Ol Doinyo L’enagi. Hasta este volcán, que está activo, peregrinan para pedirle lluvias y pastos para su ganado. La ruta también incluye conocer a fondo el valle del Rift y las montañas de Kilimnajaro, en Tanzania. Calvo precisa que, desde el punto de vista de la vulcanología, es “una zona del planeta de una actividad extraordinaria donde se pueden comprender los distintos procesos geológicos que han dado lugar a este paraíso”. Además, recuerda la fragilidad del planeta, así como los constantes procesos de creación y destrucción que moldean La Tierra.
Para el experto hay otros destinos para observar volcanes que no pueden dejarse pasar: “el Etna, por supuesto es maravilloso, casi tanto como los de Canarias, que hay que visitar siempre que se pueda”, asevera.