Un desayuno con cereales, nuggets con lenteja pardina y perlas gelificadas de frutas copan los premios del I Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Ciencia, Ingeniería y Tecnología de los Alimentos.
La Asociación de Científicos y Tecnólogos de Alimentos de Castilla y León ACTA/CL ha otorgado el primer premio al Desarrollo de Nuevos Productos Alimenticios 2015 a ‘Truffins‘, un producto de desayuno a base de cereales y cacao desarrollado por un equipo de la Universidad de Lleida.
El segundo premio ha recaído en ‘Naturfan‘, “unos nuggets vegetales, sin gluten, elaborados con lenteja pardina Tierra de Campos” que ha desarrollado el equipo de la Universidad de Valladolid en el Campus de Palencia, han informado fuentes de la organización.

Los premios han sido entregados hoy durante el I Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Ciencia, Ingeniería y Tecnología de los Alimentos, que se celebra estos días en el campus de Palencia y que ha incluido la fase final del Premio ACTA/CL al Desarrollo de Nuevos Productos Alimenticios 2015.
I+D+i con alimentos autóctonos
A esta iniciativa han concurrido once equipos que han trabajado en el desarrollo de productos alimenticios novedosos, industrializables y comercializables con innovaciones en la fórmula cualitativa del producto, en su forma de presentación y empleo, en el perfil nutricional de los mismos y en la utilización de materias primas autóctonas.
El tercer galardón ha sido para unas “perlas gelificadas elaboradas a base de frutas y chocolate” bautizadas como ‘Esfruit‘ y desarrolladas por un equipo de la Universidad Miguel Hernández, de Elche (Alicante).
Finalmente, se ha concedido el Accésit iniciativa emprendedora ACTA/CL -Parque Científico Universidad de Valladolid al producto desarrollado por Camino Martínez Mancebo de la Universidad de Valladolid, que ha presentado en el marco del concurso el producto “croquetas instantáneas de humus“.
El jurado que ha intervenido en esta fase final ha estado integrado por representantes de empresas agroalimentarias relevantes en Castilla y León como Grupo Siro, Cascajares, Lácteas Cobreros y Santa Teresa, y del Instituto Tecnológico Alimentario de Castilla y León y el Parque Científico Universidad de Valladolid.