La educación nutricional de los consumidores, un tema fundamental en un momento en el que proliferan las informaciones de toda índole, es uno de los temas que se analizan en la última edición del informativo de Efefood que también incluye novedades sobre el consumo de vino.
Cada día se conocen nuevos estudios sobre los valores de los alimentos dirigidos a un consumidor cada vez más preocupado por cuidar su salud a través de la comida. Ya han aparecido proyectos para saber cómo diferenciar las informaciones veraces; hay una plataforma que exige que la alimentación sea una asignatura en los colegios y, en el súper, se pone el foco en el etiquetado.
También se hace un repaso a las producciones en España, que prevén un incremento del volumen en patata extra-temprana de un 4,3 % y del plátano del 3,9 %, mientras que la frambuesa subirá el 77 %.

Y en Bruselas se ha presentado el primer presupuesto después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, en el que se plantea elevar los fondos hasta 1,28 billones de euros, pero propone recortes en las políticas agrícola y de cohesión de hasta un 5 %.
Efefood se hace eco también de un estudio de la Corporación Vinolea sobre el consumo de bebidas en el aperitivo, un momento en el que el 37 % de los españoles prefiere el vino, aunque la cerveza sigue siendo el favorito.