evolución de la producción citrícola española

Agricultura presentó al sector esta primera estimación citrícola nacional el pasado 8 de noviembre. Gráfico: MAPA

CAMPAÑA CITRÍCOLA 2018/19

La producción citrícola, por encima de las de las últimas cinco campañas

Publicado por: EFEAGRO 26 de noviembre de 2018

España producirá esta campaña 7.292.692 toneladas de cítricos, un volumen superior a los registrados en las cinco temporadas anteriores, según el primer informe de Agricultura tras conocer los aforos de las diferentes regiones productoras.

La previsión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) realizada a primeros de noviembre se sitúa un 10,1 % por encima del promedio de producción entre la campaña 2013/14 y la 2017/18 (6.623.979 t), y un 14,2 % por encima de la pasada (6.386.210 t).

cítricos por comunidades autónomas
Comunidad Valenciana, Andalucía y Región de Murcia lideran la producción citrícola. Gráfico: MAPA

“La producción supone la recuperación del potencial productivo perdido en algunas zonas y para algún tipo de cítrico”, asegura el informe, que añade 222.757 t de otras regiones (+3,1 % respecto a 2017/18) a los datos de Comunidad Valenciana (3.894.543 t, +24,7 %), Andalucía (2.212.016 t, +1,2 %) y Murcia (819.068 t, +12 %).

El Ministerio calcula una producción de naranja dulce de 3.718.252 t (+10,4 % en relación a la campaña pasada), a la que suma 2.365.022 t (+18,5 %) de pequeños cítricos; 1.108.094 t (+19,4 %) de limón; 83.023 t (+6,4 %) de pomelo y 18.299 t (+19,7 %) de otros cítricos.

campaña citrícola por productos
La naranja representa más del 50 % de la producción citrícola española. Grafico: MAPA

Pese a que se han producido “algunos problemas de calibres en las recolecciones tempranas por déficit hídrico”, el MAPA recoge en su estudio que “la fruta presenta en general muy buenas características, si bien viene un poco retrasada”.

En cuanto al limón, destaca que “ha recuperado ampliamente su producción”, gracias en parte a nuevas plantaciones.

Secciones : Agricultura