Camarero sirviendo aperitivos. Efeagro

PREMIOS HOSTELERÍA DE ESPAÑA

Las barras sirven humanidad

Publicado por: Efeagro/Juan Javier Ríos 7 de noviembre de 2023

Las barras son esa línea divisoria entre dos “mundos”, el que representa el del camarero que sirve y el cliente que degusta una comida o una bebida pero dos realidades unidas por un deseo de humanidad porque los bares y restaurantes son lugares de encuentro y de inclusión social.

La XVII entrega de los Premios Nacionales de Hostelería ha estado marcada por ese mensaje que encarnan perfectamente en la empresa Los Tortillez (Barcelona), comprometida con las personas con discapacidad y que ha contado desde sus inicios, en 2018, con personas con síndrome de Down entre su personal de sala.

A CaixaForum, donde se ha celebrado la gala, han acudido David y Álvaro, dos chicos que trabajan en Los Tortillez y que han ofrecido un testimonio de humanidad.

La franqueza de Álvaro ha cautivado al personal cuando ha reconocido que los clientes “son como la ruleta rusa” porque “te puedes encontrar de todo”, comentario con el que se ha ganado una sonora ovación.

Pero más allá de esa percepción del cliente, Álvaro ha mostrado lo satisfecho que se encuentra en su trabajo de camarero “tirando” cañas a diario.

La simpatía de su compañero David ha sido igualmente aplaudida al destacar lo feliz que está trabajando con su “familia de las tortillas” hasta el punto de que ha acudido a la gala con una camiseta en la que se leía: “Una familia que te llega a la patata”.

Una de sus jefas, Vicky, ha tomado la palabra para decir que tenían claro desde el principio que querían montar un negocio centrado en la inclusión social hacia personas con diversidad funcional.

Un gesto bien recibido por sus clientes porque, “la mayoría de las veces muestran mucha empatía” hacia la plantilla y, si hay “algún problema, ahí están para sacar las uñas por los empleados”.

Con acento femenino

La ceremonia también ha tenido este año un fuerte acento femenino porque la chef Maca de Castro y la presidenta de la asociación Mujeres en Gastronomía, María José San Román, han sido algunas de las galardonadas.

San Román ha destacado el valor que, “por supuesto”, tiene la mujer en el sector hostelero y los pasos dados para trabajar contra ese “rol histórico” que tenía de cocinar “pero para la casa”.

A nivel de la restauración, es “evidente” que la mujer “ha estado, está y estará en la cocina porque somos más de la mitad de la mano de obra en hostelería”, ha añadido.

Premio a la cocinera empresaria, Maca de Castro. Efeagro/J.J Ríos

Sin embargo, ha reconocido que la presencia femenina en actos, como la propia gala, “no es tan abundante” como debiera y de ahí la necesidad de crear su asociación.

Una asociación que busca “espacios de libertad” para que las mujeres “puedan hacer lo que quieran y no tengan más cargas que los hombres”.
Por su parte, De Castro “siempre” ha creído en “construir” para fomentar el papel de la mujer.

Es necesario seguir “ayudándose entre todas” para poder llegar a ser referentes y que “se les abran puertas”, ha subrayado.

Apuesta por la innovación

La apuesta por la innovación y las resistencias que pueden tener algunos hosteleros y empleados a dejarse seducir por ella ha tenido también su protagonismo con la entrega del premio innovación a la firma zaragozana Grupo Tándem, con cinco locales en la capital aragonesa.

Uno de sus fundadores, Kike Júlvez, ha admitido que cuando una empresa decida incluir innovaciones “siempre” se encuentran resistencias, “muchas veces” de empleados que “llevan tiempo trabajando de una manera determinada”.

También por parte de los clientes y todo ello hace que la hostelería se esté adaptando a la tecnología a “un menor ritmo” que otros sectores.

Además, ha reconocido que la hostelería es “muy competitiva y atomizada” por lo que “siempre habrá nicho para negocios mucho más tradicionales” que pueden eludir la tecnología.

La gala ha contado con la animación musical del grupo PianoBar, que ha interpretado varias piezas en un escenario que recordaba al de una coctelería, mientras se iba intercalando la entrega de los 18 galardones.

Además, se han proyectado vídeos destacando la importancia de los bares y restaurantes como esos locales que son “el corazón del barrio”, con “vida propia”, en el que se “estrechan vínculos” y se “potencia la inclusión social”.