Las cooperativas agroalimentarias celebran este sábado su Día Internacional defendiendo su papel como “la herramienta más eficaz para la reconstrucción económica y social del país” y bajo el lema “Reconstruir mejor juntos”.
A partir de este objetivo, definido por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), este viernes se ha dado a conocer una Declaración del cooperativismo español en la que subrayan que “los valores que caracterizan a nuestras empresas -ayuda mutua, igualdad, responsabilidad, democracia, equidad y solidaridad- asienten los pilares” de una sociedad fortalecida tras la pandemia.
“Si la preocupación central por las personas, si la honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás, ejes vertebradores del código ético cooperativista, impregnan el esfuerzo colectivo que debemos afrontar en los próximos meses y años, el éxito estará garantizado”, se recoge en el texto.

El Día Internacional de las Cooperativas se celebra desde 1995, en el primer sábado de julio, con el fin de dar a conocer su trabajo y promover sus ideales, como “la solidaridad internacional, la eficiencia económica, la igualdad o la paz mundial”. Para las cooperativas, la pandemia ha dejado “nuestra sociedad debilitada, cuando no enormemente empobrecida y desigual”, ya que además de la covid-19 “veníamos arrastrando la precariedad ambiental, social y económica” que ha puesto en evidencia la “vulnerabilidad global”.
Solidarias y resilientes
Por ello, en la declaración, defienden que es “el momento” de las cooperativas como “empresas resilientes, solidarias y comprometidas”, con más de 10.000.000 de personas cooperativistas en términos globales, que tienen “una oportunidad excelente de demostrar que las cooperativas ponemos la economía al servicio de las personas y no al revés: es posible una economía para la vida”. De acuerdo a sus datos, de mediados de 2020, en España hay 20.000 cooperativas que dan empleo a otros 600.000 trabajadores.
En España, han suscrito esta declaración Cooperativas Agro-alimentarias de España, AndalucíaESCoop, la Confederació de Cooperatives de Catalunya, Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta), la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval) y la Confederación de Cooperativas de Vivienda de España (Concovi).
También la Federación de Cooperativas de Madrid (Fecoma), la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop), Mondragon Corporación, la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) y la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (Uecoe).