La Comisión Europea (CE) sugiere que la Política Agrícola Común (PAC) no esté financiada al cien por cien, en un documento sobre opciones presupuestarias. España pedirá aclaraciones al comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, en el próximo Consejo de Ministros comunitarios.
España pedirá al comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, que exprese su opinión sobre cómo debe financiarse la PAC en el futuro. El Gobierno reacciona así después de que la Comisión Europea (CE) haya publicado varios documentos que recogen la posibilidad de que esa política no esté financiada al 100 % por la Unión Europea (UE).

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha declarado que ésta será una de las cuestiones que planteará España en el Consejo de Ministros del ramo de la próxima semana en Bruselas. La ministra del ramo, Isabel García Tejerina, y las autonomías han celebrado una reunión para preparar el Consejo comunitario.
La opción de la cofinanciación
Cabanas ha recordado que los nuevos documentos abordan el futuro de la financiación de la UE. En ellos "se habla de cofinanciar" sus políticas, de las que la PAC es una de las más importantes.
"Queremos saber la opinión del comisario" sobre este asunto, ha reiterado. Ha asegurado que el Ministerio "cree que la PAC tiene que seguir financiada al 100 % por la UE. "No estamos de acuerdo" con dicha cofinanciación", ha añadido.