Una mujer agricultora en una finca de la localidad riojana de Alfaro. Efeagro/Raquel Manzanares

Una mujer agricultora en una finca de la localidad riojana de Alfaro. Efeagro/Raquel Manzanares

AGRICULTURA MUJERES

Las mujeres reciben menos de la tercera parte de las ayudas PAC

Publicado por: EFEAGRO 10 de agosto de 2022
Disclaimer EU21

Cofinanciado por la Unión Europea

Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

El 72,74 % de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) se destinaron a hombres en el año 2020, según el informe del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) que, no obstante, muestra una ligera tendencia a la reducción de esta brecha de género en los últimos años.

Así lo ha informado este miércoles el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un comunicado en el que ha detallado que entre 2012 y 2020 se redujo un 2 % la diferencia entre el número de hombres y mujeres perceptores de ayudas directas de la PAC.

Según el informe, en el año 2020 las mujeres solo alcanzaron el 27,26 % del total de las ayudas directas abonadas a personas físicas si bien suponen un 37,36 % del número total de beneficiarios.

En el caso de las ayudas del segundo pilar de la PAC, las destinadas al desarrollo rural, las mujeres recibieron el 26,65 % de los importes, cuando son el 31,08 % del número total de las personas físicas beneficiarias.

El documento da cuenta también de un ligero incremento de los importes de las ayudas directas que tienen como destino los agricultores jóvenes, menores de 40 años, que han pasado del 14 % en 2017 al 14,82 % en 2020.

Estás ayudas directas supusieron el pago de un total de 527 millones de euros a 52.797 beneficiarios menores de 40 años, que además recibieron 213 millones de euros en ayudas al desarrollo rural.

El MAPA ha manifestado que a iniciativa de España la nueva PAC ha incorporado el enfoque de género y que el Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027 incluye medidas específicas para favorecer la actividad de las mujeres y los jóvenes en el medio rural.

Una mujer manipula plantas de vivero. EFE/TODD PIERSON
Una mujer manipula plantas de vivero. EFE/TODD PIERSON