Portada de Tesoros naturales del mundo. LUNWERG.

Portada de Tesoros naturales del mundo. LUNWERG.

LITERATURA VIAJERA

Los paisajes más espectaculares, en un solo libro

Publicado por: CARMEN DE ÁGUEDA 21 de junio de 2013

Los mejores fotógrafos de naturaleza y los paisajes declarados Patrimonio Natural de la Unesco componen la fórmula de “Tesoros Naturales del Mundo”, un libro ilustrado de gran formato que ofrece un viaje único por algunos de los escenarios más espectaculares de la Tierra.

Del Gran Cañón del Colorado al Teide, pasando por la barrera de coral australiana o los bosques de la Amazonía. Estos, y otros lugares protegidos por la Unesco forman parte del libro Tesoros Naturales del Mundo (Lunwerg).

El naturalista Pedro Molina y la ingeniera de Caminos Ana Belén Berrocal, son los autores de este libro para el que han seleccionado doscientas imágenes de grandes maravillas naturales como los glaciares de Argentina o los picos más altos del mundo en Nepal.

Las imágenes del libro están organizadas por continentes, desde África hasta Oceanía. El volumen, una edición bilingüe en inglés y castellano, cuenta con prólogo del naturalista Joaquín Araújo, para quien “los paisajes son museos donde palpita el pasado, donde mucho o todo ocupa el mismo lugar que hace milenios e incluso miles de milenios”.

El lanzamiento de la publicación se ha acompañado de una exposición en el Parque del Retiro que, hasta finales de junio, exhibirá 76 de las fotografías recopiladas en el libro. Tras su paso por Madrid, la muestra viajará al Paseo Marítimo de Palma de Mallorca y al Bosque de la Alhambra de Granada.

Patrimonio Natural

Los lugares declarados “Patrimonio Natural” por la Unesco son enclaves que merecen una protección y atención especiales por su importancia excepcional para la herencia común de la Humanidad. Fenómenos naturales de excepcional belleza, ser ejemplo representativo de importantes etapas de la historia de la Tierra o contener hábitats importantes para la conservación de la biodiversidad son algunos de los requisitos que han de cumplir los parajes incluidos en este exclusivo listado de 188 lugares en todo el mundo.

Algunos de estos espacios protegidos corren especial peligro, como el Parque Nacional de Garamba, en la República Democrática del Congo, que, pese a estar protegido desde 1938, sufre los efectos de la caza furtiva y las guerras civiles que padece el país.

Por motivos diferentes, también se encuentra en peligro el Kilimanjaro, la montaña más alta del continente Africano, que en el último siglo ha perdido el 80 % de su superficie debido al deshielo de sus glaciares, una tendencia que no hará sino continuar, de persistir las actuales tendencias climáticas.

Nos vamos ahora a China, país en el que se encuentran los santuarios de Sichuan, entre las cadenas montañosas de Qionglai y Jiajin. Se trata del mayor hábitat del oso panda gigante, una de las especies más amenazadas del mundo debido al proceso de fragmentación que sufren los bosques templados del centro de China.

Secciones : Turismo Viajero
Temas :