Una pescadera vende una merluza en un mercado de Barcelona. Efeagro/Toni Albir

En las capturas de 2022

Los armadores rechazan la propuesta de recorte de cuotas pesqueras

Publicado por: Efeagro 5 de noviembre de 2021

El secretario general de la patronal de armadores Cepesca, Javier Garat, ha rechazado la propuesta de la Comisión Europea (CE) sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) para 2022 en el Atlántico, que recorta un 18 % la cuota de pesca de merluza en aguas del Golfo de Vizcaya y de Portugal.

Garat ha señalado, en declaraciones a Efeagro, que la propuesta de cuotas para 2022 añade motivos de preocupación a la flota española, por la “inseguridad” que genera sobre las posibilidades de capturas.
Esto se suma, según esta patronal, a las rebajas de cuotas de merluza ibérica de los últimos años, “a pesar de los esfuerzos” de la flota, “que se ha reducido considerablemente (en número de barcos) en el Cantábrico y en el Golfo de Cádiz”.

Puerto pesquero en el norte de España. Efeagro/sc

El responsable de Cepesca ha apuntado que la rebaja del 18 % es “más elevada” que algunas de las recomendaciones de los científicos, aunque de momento se trata de una propuesta y corresponderá a los ministros de Pesca comunitarios negociar los TAC en diciembre.
La flota, ha añadido, solicita que a la hora de seguir los consejos científicos se tengan en cuenta los rangos menos elevados de recortes de capturas, para que causen el menor perjuicio a los pescadores, porque el sector está “muy harto” y cada vez hay más peticiones de desguace de buques.
En cualquier caso, ha recordado que la propuesta presentada esta semana no incluye pesquerías que dependen de la negociación con el Reino Unido.
Sin embargo, Cepesca teme que en esos caladeros, entre ellos los de merluza del Gran Sol, haya más recortes y que, además, la negociación con Londres complique aún más las discusiones y el resultado de las cuotas para 2022.

Secciones : Pesca
Temas :