Canastas de baloncesto, porterías con redes de pesca usadas o una segunda vida al carbonato cálcico de las conchas del mejillón son las ideas de economía circular de los emprendedores gallegos que han triunfado en la última edición de los premios Mares Circulares.
“Mares circulares” implica a 500 pescadores de 100 barcos en la limpieza del mar
Quince puertos de la península ibérica y Canarias acogerán un banco elaborado con plástico recuperado de los fondos marinos por 500 pescadores, de 104 barcos de pesca, como símbolo del esfuerzo contra la contaminación de los mares y prueba de que es posible dar una segunda vida a los residuos.