Vertido de leche en un recipiente. EFEAGRO/Archivo.

Vertido de leche en un recipiente. Efeagro

GANADERÍA LÁCTEO

¿Cuántos ganaderos quieren reducir su producción de leche?

Publicado por: J.J.RÍOS/EFEAGRO 28 de septiembre de 2016

Más de 1.500 ganaderos españoles y un total de 52.100 comunitarios han solicitado la ayuda de la UE para la reducción temporal y voluntaria de la producción. Desde Inlac, sorprendidos por la acogida.

Un total de 1.567 ganaderos españoles han solicitado la ayuda de la Unión Europea (UE) para la reducción temporal y voluntaria de la producción de leche, lo que supondría un descenso estimado en 31.044,5 toneladas, según los datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

De media, cada ganadero que ha solicitado ayudas en España lo ha hecho para bajar la producción en su explotación en 20 toneladas en el último trimestre del año, lo que se traduce en una ayuda media por productor de 2.800 euros, según los cálculos obtenidos a partir de lo publicado en el reglamento delegado 2016/1612 de la Comisión Europea, que cifraba dicha ayuda en 14 euros/100 kilos.

Galicia es la comunidad autónoma con un mayor número de solicitantes (782) y una reducción estimada en 10.481,3 toneladas; seguida por Castilla y León (232 ganaderos y 5.674,5 toneladas). La tercera comunidad más demandante es Asturias, con 211 productores que han hecho la petición para reducir su producción en 2.610,9 toneladas y en cuarta posición se encuentra Cantabria (138 ganaderos y 2.087,3 toneladas).

A nivel comunitario

En el total comunitario, según los datos publicados por la Comisión Europea (CE), han sido 52.101 ganaderos los que han pedido bajar de forma voluntaria un total de 1,07 millones de toneladas de leche en este primer período de reducción, que tendría que aplicarse en el último trimestre de 2016. La demanda no ha cubierto la cantidad ofrecida por la UE, de la que han sobrado 11.407 toneladas que quedan disponibles para el próximo periodo, cuyo plazo de notificación acaba el 12 de octubre.

A nivel comunitario es Francia el principal demandante, con 12.957 ganaderos que han pedido las ayudas para bajar su producción en 181.398 toneladas; seguido por Dinamarca (9.947 ganaderos y 286.049 toneladas).

Según dicho reglamento delegado 2016/1612 de la CE, las ayudas podrán cubrir como máximo una reducción del volumen total de las entregas de leche de vaca por 150 millones de euros y se establecen cuatro períodos de solicitud: el primero, que acabó el 21 de septiembre, y los fijados para el 12 de octubre, 9 de noviembre y el 7 de diciembre.

El presidente de la Organización Interprofesional Láctea (Inlac), Ramón Artime, se ha mostrado sorprendido por el alto número de productores de leche que han solicitado estas ayudas. Ha reconocido que era escéptico con esta medida aunque, una vez conocido el informe, ha indicado que el comisario de Agricultura, Phil Hogan, “acertó”.

No obstante, ha indicado que aceptar bajar la producción a cambio de ayudas “demuestra” que “hay algo en el sector que no funciona”.

Secciones : Ganadería Leche