Barrio Reus de Montevideo. Foto: Lilián Aguirre.

Barrio Reus de Montevideo. Foto: Lilián Aguirre.

MARÍTIMO

Las uvas al sol

Publicado por: EFETUR 11 de diciembre de 2012

Pasar las Navidades tomando el sol. ¿Por qué no? Estas fiestas pueden ser una buena excusa para huir de las bajas temperaturas y volver al trabajo con las pilas cargadas y un bonito bronceado.

Argentina, Uruguay y Brasil. O lo que es lo mismo, tango, dulce de leche y playas. Es la propuesta de Iberocruceros para estas Navidades con paradas en ciudades como Santos (Brasil), Buenos Aires, Portobelo (Argentina) o Punta del Este (Uruguay).

Santos será el lugar de salida y llegada de este crucero que permitirá a los viajeros disfrutar de la esencia de Sudamérica en una misma travesía. Santos ofrece al visitante un enigmático laberinto de callejuelas cargadas de actividad comercial, que contrastra con los más de 400 kilómetros de costa que circundan la ciudad.

Paradisíacas playas y emblemáticos lugares históricos que concentran la historia de Brasil constituyen el atractivo de Santos y sus alrededores

Ponta da Praia, Boqueirão, Embaré, Gonzaga, Itarere e Ilha Porchat son algunas de las playas que se pueden visitar y que alternan zonas rocosas con extensiones de arenas que invitan a tumbarse para disfrutar de las aguas del Atlántico.

La Bolsa del Café es una de las paradas imprescindibles en Santos, ciudad que centraliza las operaciones relacionadas con el comercio del café desde 1922. Esta visita sirve para avanzar lo importante del comercio cafetero para la economía del país, una relación que se escenifica en el Museo del Café, en el que se pueden probar algunos de los mejores granos del mundo.

El memorial dedicado a las conquistas del Santos Club de Fútbol, en el que Pelé comenzó su carrera profesional; la ciudad de São Vicente, considerada la primera ciudad brasilera y los jardines de su paseo marítimo son otras de las visitas que se pueden realizar para adentrarse en la cultura e historia brasileñas.

Caminito… a Buenos Aires

“Caminito que el tiempo ha borrado, que juntos un día nos viste pasar…” decía la canción. ¿Por qué no hacer camino bonaerense? Sus atractivos son incuestionables: cosmopolita y contradictora, dinámica y tradicional… Cada uno de sus barrios se graba en la memoria con una entidad propia que perdura con el paso tiempo.

La calidez de su gente ayuda a adentrarse en una ciudad donde las zonas comerciales se mezclan con edificios que han visto pasar la historia del país y con parques y jardines que invitan al reposo. Y, como telón de fondo, el tango, siempre el tango.

Empanadas, chorizo criollo, carne asada, alfajores y platos con reminiscencias de la gastronomía napolitana constituyen los atractivos culinarios de esta ciudad que, sin duda, harán las delicias de los visitantes que busquen reponer fuerzas tras una intensa jornada de descubrimientos culturales.

Punta del Este

Se llega entonces a Punta del Este (Uruguay), reconocida por sus playas (como las de Mansa y Brava) y la zona de balnearios más importante de América Latina. Su fama es tal que es considerada por muchos el Saint Tropez de Sudamérica.

Dedicada a un turismo de alto nivel, es fácil encontrar tiendas de las firmas más exclusivas, lujosos yates y clubes deportivos que generan un sinfín de actividades, preludio de la intensa vida nocturna de la ciudad.

El Océano Atlántico y las aguas del Río de la Plata rodean la península de Punta del Este desde la que se puede acceder a Isla de Lobos, habitada por una de las mayores colonias de lobos marinos del mundo.

En definitiva, este crucero ofrece un gran número de buenas razones para volver de las vacaciones navideñas con un favorecedor bronceado y la mochila cargada de recuerdos y experiencias.

 

Secciones : Turismo Viajero