Frutería en un hipermercado de Carrefour. Foto: EFE

Un consumidor realizando la compra en un hipermercado. Efeagro.

Según Kantar Worldpanel

Mercadona, Dia y Carrefour lideran el mercado español de la distribución

Publicado por: Mercedes Salas 25 de noviembre de 2015 Fuente: EFEAGRO

Los supermercados “comen terreno” a las tiendas especialistas y de barrio, según un análisis de Kantar Worldpanel sobre el sector de la distribución en 2015. Grupo Dia y Lidl son las firmas que más crecen en cuota de mercado.

Mercadona, Grupo Dia y Carrefour, por este orden, lideran el mercado español de la distribución de productos de gran consumo (alimentos, droguería, higiene o productos para mascotas) en 2015, según un informe presentado por la consultora Kantar Worldpanel.

Según los datos de Kantar, correspondientes al acumulado de los tres primeros trimestres del año, Mercadona tiene una cuota de mercado del 22,9%, Grupo Dia un 8,7% y Carrefour un 8,5 %; les siguen Grupo Eroski (6,3%), Auchan (3,8 %) y Lidl (3,5%).

Aparte, la consultora distingue un grupo de “supermercados regionales”, entre los que figuraría por ejemplo Ahorra Más, que representa un 9,2 %.

Grupo Dia y Lidl son las empresas que más han elevado su cuota de mercado, según el estudio

El director de gran consumo de Kantar Worldpanel España, Florencio García, ha explicado, durante la presentación, que 2015 es “un buen año” para supermercados e hipermercados, por la mejora del panorama macroeconómico y porque la gran distribución está “comiendo terreno” al “canal especialista” y a las tiendas de barrio.

García ha subrayado que la competencia es cada vez mayor y, especialmente en “la batalla por los frescos”.
Asimismo, pese a que el principal criterio de compra del consumidor sigue siendo el precio, como ha ocurrido durante la crisis, ahora tiene en cuenta más la calidad y la comodidad.

Buenas perspectivas para la venta en internet

Por otro lado, ha apuntado que el canal electrónico es “el comercio que viene” y aunque aún representa un porcentaje pequeño del total (0,9 %), cuando el consumidor realiza una compra “online” la media de gasto está en 56 euros por acto de compra, frente a la media de 20’3 euros de la compra fuera de internet.

Aunque los tres principales líderes de la distribución han elevado su porcentaje de mercado, los que más crecieron fueron Grupo Dia -gracias a sus nuevas marcas, sobre todo de frescos y de perfumería- y Lidl.

Mercadona aumenta un 0,2 % dicha cuota respecto a 2014, Grupo Día un 0,5 %, Carrefour un 0,2 %, Lidl un 0,4 %, los supermercados regionales un 0,4 % y el canal de venta por internet un 0,1 %.

Por el contrario, Eroski ha perdido un 0,1 % debido a sus ventas de tiendas al Grupo Dia.

Imagen de un supermercado de distribución alimentaria. EFEAGRO/Concha Rubio.
Imagen de un supermercado de distribución alimentaria. EFEAGRO/Concha Rubio.

Kantar ha presentado una aplicación que ofrecerá un seguimiento de la evolución trimestral de las empresas de distribución españolas,así como de Francia, Irlanda, Reino Unido y China.

Dentro del análisis de cada firma, Kantar ha subrayado que Mercadona está frenando su expansión al dejar de ganar cuota en frescos perecederos, pese a sus buenos resultados.

Respecto a Carrefour, Kantar ha subrayado que está incrementando su clientela de “jóvenes independientes” y familias con niños menores de seis años.

En el caso de Lidl, García ha remarcado que, junto con Aldi, está consiguiendo la aceptación en España del modelo alemán “hard discount” (tienda de súper descuento) y que seis de cada diez españoles han comprado allí en lo que va de año, un 6 % más que en 2014.

Secciones : Distribución Empresas