RESULTADOS DIA

El grupo DIA redujo sus pérdidas un 51,9% en 2022

El grupo de alimentación DIA cerró el año 2022 con unas pérdidas de 124 millones, una cifra que supone una reducción del 51,9 % respecto al ejercicio anterior, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

RESULTADOS ANUALES

DIA cerró 2022 con un 9,6 % más de ventas y menos tiendas

La cadena de supermercados DIA facturó por sus ventas en 2022 un total de 7.286 millones de euros, lo que supone un 9,6 % más que en el año anterior; en este ejercicio, la cadena cuenta con un 4 % menos de locales (5.699) en el marco de su estrategia de enfocarse en el negocio de distribución de proximidad.

Mercamadrid espera a sus 40 la llegada de su gemelo digital

Hace apenas unas semanas que la mayor plataforma logística de alimentación fresca del país, Mercamadrid, cumplió la cifra redonda de 40 años, un aniversario que demuestra la madurez de un modelo que mira al futuro con retos claros, como el de contar con un “gemelo digital” que verá la luz este semestre.

DIA subirá los sueldos hasta un 12 % en España

DIA España subirá el sueldo a todos sus empleados de tiendas y almacenes entre un 8 y un 12 % tras firmar un preacuerdo del nuevo convenio colectivo, que llegará hasta finales de 2024, con los sindicatos Fetico, CCOO y UGT FeSMC este jueves.

ECONOMÍA PLATAFORMAS

Denuncian a Glovo por “actuar como un cártel” al coordinar a los autónomos

El Observatorio del Trabajo, Algoritmo y Sociedad (TAS), la organización de autónomos UATAE y el colectivo Riders X Derechos han denunciado a Glovo ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) por “falsear la competencia” y “actuar como un cártel” al “coordinar la estrategia comercial” de sus repartidores autónomos.

PARO TRANSPORTE

El nuevo paro del transporte reaviva el temor a problemas de suministros

El nuevo paro indefinido convocado por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional a partir del próximo lunes ha reavivado el temor a problemas de suministro como los sufridos en marzo pasado durante las movilizaciones promovidas por la misma organización.