AGRICULTURA MOVILIZACIONES

El campo español reclama ayudas y no descarta un otoño de movilizaciones

El sector primario encara el inicio del nuevo curso acusando altos costes de producción, bajos precios en origen y una previsión de mermas generalizadas en la producción por culpa de la sequía, cuestiones ante las que reclama ayudas al Gobierno al tiempo que no descarta emprender nuevas movilizaciones.

Entrevista a la presidenta de la Comisión de Agricultura del Senado

Macías (PSOE):”Necesitamos medidas más rápidas para regular los mercados ante los problemas del agricultor”

La presidenta de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, Teresa Macías, afirma, en una entrevista con Efeagro, que hacen falta medidas más rápidas y ágiles de regulación de los mercados, para responder a los problemas de precios de los productores.

SALARIO MÍNIMO

Aprobada la subida del salario mínimo a 950 euros que divide al campo

El Gobierno ha aprobado el real decreto con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5,5 % hasta los 950 euros brutos mensuales en 2020, un alza que se aplicará con efecto del 1 de enero y que ha generado polémica entre los sindicatos y las organizaciones agrarias.

AGRICULTURA PROTESTAS

Agricultores al límite: ¿Por qué protesta el campo español?

El sector agrario comienza este año 2020 en pie de guerra y ha convocado movilizaciones en once comunidades autónomas para los próximos días y semanas en protesta por la crisis que atraviesa, víctima de una “tormenta perfecta” que incluye caída de precios, guerras comerciales y subida de costes.

PROTESTAS AGRÍCOLAS

La situación crítica de la horticultura de Almería moviliza al sector

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA en Almería y las comercializadoras hortofrutícolas Ecohal y Coexphal se manifestarán el próximo 19 de noviembre en esta ciudad para protestar por la grave crisis que sufre un sector que da empleo a más de 100.000 personas en la provincia.

Movilizaciones

Grandes actos de protesta del campo español en 2009

La primera jornada de paro convocada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y las Cooperativas Agro-alimentarias transcurrió sin incidentes y con éxito de participación en los más de 200 actos desarrollados en toda España. Fue el 20 de noviembre de 2009.