El cocinero Myint. EFE

PREMIOS GASTRONOMÍA

Myint (ZeroFoodprint) recibe el IV premio del Basque Culinary

Publicado por: agro 17 de julio de 2019 Fuente: EFE

El chef estadounidense Anthony Myint, cofundador de la iniciativa de cocina sostenible y de huella de carbono cero ZeroFoodprint ha ganado la cuarta edición del galardón Basque Culinary World Prize, que se ha anunciadoen San Francisco (California, EE.UU.).

Myint ha recibido el galardón -creado conjuntamente por el Basque Culinary Center (BCC) y el Gobierno Vasco- de la mano de los cocineros Joan Roca (Celler de Can Roca) y Jock Zonfrillo (Orana), en el marco del simposio “Sustainable Thinking” (Pensamiento Sostenible).

ZeroFoodprint trabaja con algunos de los mejores restaurantes del mundo para crear soluciones frente al cambio climático. Los restaurantes se convierten en huella de carbono cero al aprender sobre sus operaciones y determinar qué tienen que hacer para llevar a cabo su parte”, ha explicado a Efe el ganador.

El cocinero Joan Roca. EFE/Marc Arcas

El proyecto sin ánimo de lucro impulsado por Myint funciona como una asesoría para restaurantes que quieran reducir su impacto medioambiental hasta convertirlo en nulo, de forma que reduzcan al máximo la emisión de gases de efecto invernadero y compensen de un modo u otro por aquellas que les resultan imprescindibles.

Entre otros, desde ZeroFoodprint han asesorado a locales tan prestigiosos como Benu de San Francisco y Noma de Copenhague (Dinamarca), a quienes han recomendado, por ejemplo, cambios de proveedores o trabajar con los productores para mejorar sus prácticas en lo relativo al medio ambiente.
Se trata de la primera ocasión desde que se creó el galardón, hace cuatro años, en la que recae en un cocinero local (Myint reside en San Francisco, donde ha fundado varios restaurantes), por lo que el ganador se encontraba entre los asistentes y pudo recoger el premio en persona.

“(Myint) está creando una plataforma de concienciación. Indican a los locales cosas como dónde tienen sus puntos flacos, cuáles de sus operaciones están aumentando la huella de carbono y qué consumen en exceso. Es un modelo escalable que puede implementarse en muchos restaurantes del mundo y por eso hemos querido darle visibilidad”, ha dicho a Efe Joan Roca, presidente del jurado.
Los otros finalistas del Basque Culinary World Prize fueron Selassie Atadika (Ghana), Siew-Chinn Chin (Malasia/ Estados Unidos) Giovanni Cuocci (Italia), Mario Castrellón (Panamá), Xanty Elías (Huelva, España), Virgilio Martínez (Perú), Cristina Martínez (México/ Estados Unidos), Douglas McMaster (Reino Unido) y Lars Williams (Estados Unidos/ Dinamarca).EFEAGRO

Secciones : Gastronomía