García Tejerina a su llegada a Luxemburgo. Foto: Julien Warnad/EFE

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabegl García Tejerina, en imagen de archivo. Foto: Julien Warnad/EFE

CONSEJO DE AGRICULTURA Y PESCA

El Gobierno confía en el anticipo de las ayudas de la PAC por la sequía

Publicado por: EFEAGRO 18 de julio de 2017

La ministra de Agricultura y Alimentación y Pesca y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se muestra optimista de cara a que la Comisión Europea (CE) acuerde a España un adelanto de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para compensar los problemas causados por la seguía.

“Hay una disposición favorable (…). Será una noticia positiva para agricultores y ganaderos”, declaró ayer García Tejerina a su llegada al consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la UE que se celebra en Bruselas.

La titular española recordó que en el consejo del pasado mes de mayo ya solicitó esa deferencia a la CE “para que pueda mejorar la liquidez de las explotaciones al 16 de octubre, que es cuando se abre el presupuesto comunitario”.

El objetivo de España es que “se puedan pagar en esa fecha el 70 % de las ayudas del primer pilar (organización común de los mercados) y hasta el 85 % en las medidas de desarrollo rural”, resumió.

Mientras tanto, la consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Milagros Marcos, quien participa en representación de las comunidades autónomas en el consejo de ministros de Agricultura, manifestó ayer, asimismo, su optimismo sobre la posibilidad de que la CE dé luz verde hoy mismo al adelanto de la PAC.

Futura PAC

García Tejerina explicó también que trasladará a la comisión la “preocupación” por parte de España de la futura reforma de la PAC ya que “4 de los 5 escenarios presentados” este año sobre como reflexión sobre el futuro de Europa “se plantea la cofinanciación, algo a lo que España se opone frontalmente”.

Se trata de una reforma a aplicar en la próxima década “pero que hay que empezar a trabajar ya”, dijo Tejerina, quien también se refirió a la consulta pública sobre la PAC que organizó Bruselas.

“Lo que hay que considerar de esta consulta es que los ciudadanos siguen considerando que la PAC es una de las grandes políticas españolas y que el sector alimentario, el medio rural y el despoblamiento, preocupa al conjunto de Europa”, dijo la ministra.

Efecto de la sequía en un campo de cultivo. EFEAGRO/Cedida por UPA.

Según García Tejerina, la reforma de la PAC es necesaria pero España solicitará “un presupuesto que permita cumplir con la expectativas y con todos los beneficios que el sector agrario aporta a la sociedad europea, desde un mercado único (…), hasta una protección especial del medio ambiente, unas garantías sanitarias y una utilización de la propia agricultura en la lucha contra el cambio climático”.

Durante el consejo de la UE, la ministra española mantendrá encuentros bilaterales con el ministro francés, Stéphane Travert, que participa en su primer consejo de la UE, y con el irlandés, Michael Creed, con el que España comparte “preocupaciones por el ‘brexit'”.

Pesca

Por su parte, la consejera del Mar de Galicia, Rosa Quintana, se declaró “optimista” de cara a la negociación de las cuotas pesqueras para 2018, que comenzó a abordarse ayer en el consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE).

“Soy optimista. Todos compartimos la propuesta de la Comisión de alcanzar el rendimiento máximo sostenible lo más rápido posible pero siempre teniendo en cuenta el impacto socioeconómico sobre las comunidades pesqueras”, declaró Quintana en Bruselas.

Secciones : Agricultura