Barcos pesqueros españoles en el Mediterráneo. Efeagro/José Manuel Vidal

Barcos pesqueros españoles en el Mediterráneo. Efeagro/José Manuel Vidal

Medida para recuperar los caladeros

El Gobierno estudia regular la pesca por horas en el Mediterráneo, según Cepesca

Publicado por: Mercedes Salas 4 de mayo de 2017 Fuente: Efeagro

Regular el tiempo que los barcos faenan en el Mediterráneo es una de las propuestas planteadas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente al sector y las autonomías para recuperar la delicada situación de los caladeros , según ha informado la Confederación Española de Pesca (Cepesca).

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente está barajando regular la actividad pesquera del Mediterráneo con la asignación de “horas en el mar” para controlar el tiempo que faena cada barco, con el fin de recuperar la situación delicada de los caladeros.

La Secretaría General de Pesca del Ministerio ha presentado hoy esta idea al sector y a las autonomías, en una reunión en la que ha expuesto las medidas que estudia para recobrar las reservas mediterráneas, según ha declarado a Efeagro el secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), Javier Garat.

En el plazo de un mes el Ministerio presentará un borrador al sector

Una limitación de la pesca mediante la distribución de “horas en el mar” a cada buque es un sistema novedoso, tanto para España como para los países del litoral mediterráneo, ha apuntado Garat.

Sin embargo, a su juicio de momento es una idea sobre la que el Ministerio tiene mucho que trabajar aún.

En la actualidad -y al contrario que en el Atlántico-, la pesca del Mediterráneo no está regulada por cuotas, salvo en el caso del atún rojo.

En los puertos mediterráneos, no obstante, sí se aplican controles de “entrada y salida”.

Objetivo: recuperar las reservas del Mediterráneo

En la reunión, el Ministerio también ha planteado otras medidas como vedas, selectividad de las artes e incremento de usos prohibidos entre otras posibilidades para tratar de recuperar las reservas mediterráneas.

El Departamento presentará en el plazo de un mes un borrador al sector y a las autonomías que incluirá las medidas propuestas, con vistas a consensuar una regulación de la pesca en ese litoral.

Gobierno estudia regular la pesca “por horas” en el Mediterráneo, según Cepesca. EFE/Sol Valero de Bernabé
Gobierno estudia regular la pesca “por horas” en el Mediterráneo, según Cepesca. EFE/Sol Valero de Bernabé

En Malta, ministros de 13 países ribereños del Mediterráneo firmaron una declaración en marzo en la que se comprometieron a proteger los recursos en ese mar durante la próxima década y mantener así su valor económico y ecológico.

Para el secretario general de Cepesca, las administraciones y el sector “deben ponerse las pilas” para poner en marcha lo antes posible actuaciones que contribuyan a “reducir el esfuerzo pesquero y revertir la situación” de los caladeros mediterráneos, en riesgo de “colapsar”.

“De lo contrario, vendrá la Comisión Europea (CE) e impondrá medidas peores”, ha añadido Garat.
En su opinión, hace falta “mucha pedagogía” en los puertos y “concretar mucho más” aspectos como la implantación del sistema de “horas en el mar”, entre otras actuaciones.

Secciones : Pesca