Trabajador con mascarilla en el puerto de Almería. Foto: Cedida por M.Ángeles Cayuela.

Trabajador con mascarilla en el puerto de Almería. Efeagro/Cedida por M. Ángeles Cayuela.

Para reducir riesgos

El sector pesquero pide acceso urgente a mascarillas y test de coronavirus

Publicado por: agro 16 de abril de 2020 Fuente: EFEAGRO

Armadores, cofradías y pescaderías solicitan el suministro de equipos de protección individual (EPI), como guantes y mascarillas. Desde la flota reclaman test de detección de COVID-19, para garantizar que los marineros no contagien cuando embarcan.

Desde el comercio minorista, tras el fallecimiento del primer pescadero por coronavirus esta semana en Madrid, la federación de detallistas Fedepesca ha mostrado su “decepción”, ya que reparten mascarillas en metros y autobuses, sin que se hayan facilitado antes a “sectores esenciales”.

Fedepesca ha remitido una carta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y también se ha dirigido a la Comunidad de Madrid, para solicitar dicho material en los centros de abastecimiento de productos pesqueros, lonjas y puntos mayoristas, según ha informado esta organización a Efeagro.

sector pesquero mascarillas
Puerto de Bermeo (Vizcaya). EFEAGRO ARCHIVO /Luis Tejido

A raíz del fallecimiento de un detallista de 57 años por la enfermedad, la federación ha vuelto a insistir sobre esta petición, formulada hace semanas, y ha recalcado que en su momento entendieron las dificultades y la prioridad para los sanitarios, pero ahora que se distribuyen en el transporte público, reclaman el material para este sector.

“Los detallistas se han hecho con el material que han podido, a título individual, pero las mascarillas protectoras habituales son de un solo uso, no es fácil conseguirlas, y cuando se consiguen es a precio desorbitado”, según Fedepesca, que hace hincapié en que los pescaderos trabajan de cara al público y muchas veces en espacios reducidos.

En Madrid, un 4 % de los trabajadores de pescaderías están o han estado de baja por enfermedad o cuarentena por estar en contacto con un enfermo de COVID-19, es decir, unas 60 personas (hay unos 1.600 trabajadores); de ellos, 20 están confirmados como casos positivos de coronavirus, según Adepesca-Fedepesca.

TEST PARA UN RELEVO SEGURO

En cuanto a los test, el secretario general de la patronal de armadores Cepesca, Javier Garat, ha declarado a Efeagro que cada vez es más urgente, especialmente para garantizar el “relevo” de tripulantes de la flota de altura, por el temor de que embarque un marinero para navegar varios días y se propague la COVID-19.

En ese sentido, ha explicado que en el caso de los buques de altura se están retrasando los relevos de tripulaciones, para que descansen.

Cepesca ha planteado este problema dentro de la CEOE, a la que pertenece, y va a remitir otra nueva petición a los ministerios de Sanidad, Trabajo y al MAPA.

La Federación Nacional de Cofradías Pesqueras (FNCP) también ha elevado peticiones en la misma línea al MAPA y al Ministerio de Sanidad, esta última a través de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes).

“Hemos cumplido desde marzo, la flota sigue faenando, pero las mascarillas nos han llegado por fuentes privadas”, según el presidente de la FNCP, Basilio Otero. EFEAGRO

Secciones : Pesca