El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una anterior intervención en el Senado. Efeagro/Mariscal

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una anterior intervención en el Senado. Efeagro/Mariscal

SENADO AGRICULTURA

Planas asegura que las nuevas medidas de control acabarán con el fraude en el aceite de oliva

Publicado por: EFEAGRO 14 de septiembre de 2021

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado en el pleno del Senado que las medidas de control que recoge la nueva norma de calidad del aceite de oliva harán que desaparezcan fraudes en el sector.

Así lo ha afirmado en respuesta a una pregunta del senador socialista José Latorre sobre las acciones que lleva a cabo el Gobierno en torno a la calidad y la trazabilidad del aceite de oliva.

Planas ha citado el decreto sobre las normas de calidad del aceite de oliva y del orujo de oliva, aprobado el pasado 31 de agosto por el Consejo de Ministros, con el objetivo de potenciar la calidad del producto y mejorar la reputación del sector.

“Tanto los elementos de trazabilidad como el plan de control que hemos establecido desde el Ministerio nos permitirán que desaparezcan fraudes que han existido en el sector en el pasado”, como las mezclas de aceites de varias campañas o de diferentes calidades, ha destacado.

Tratamiento de la aceituna en una almazara toledana. Efeagro/Ismael Herrero

El ministro ha precisado que, aunque esas prácticas fueran puntuales, perjudicaban al sector.

En ese sentido, ha defendido una norma que busca mantener la calidad y favorecer el prestigio del aceite para que los olivareros incrementen sus ingresos, la industria gane en valor y los consumidores tengan garantizado un producto “de primera calidad”.

También ha recordado que España es líder mundial en producción de aceite de oliva, con 1,38 millones de toneladas este año, lo que se traduce en trabajo para unos 350.000 olivareros, 15.000 empleos en la industria oleícola y 32 millones de jornales.

Tras la mala campaña anterior, el Gobierno planteó diez medidas para avanzar en la regulación de la oferta, la promoción del consumo y la exportación, la calidad y la diferenciación, y la Política Agraria Común (PAC), según Planas.

En relación con la PAC, el titular de Agricultura ha resaltado el nuevo programa específico del olivar tradicional, que tiene en cuenta los costes y las necesidades distintos de este tipo de producción.

El senador socialista, por su parte, ha puesto de relieve el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con el sector oleícola y le ha pedido que “continúe por esa senda y siga siendo su gran aliado”, después de las medidas anunciadas para el olivar tradicional y para garantizar la calidad del aceite de oliva.