El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el foro de FIAB. Efeagro/FIAB

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el foro de FIAB. Efeagro/FIAB

Planas dice que el agroalimentario ayudará a otros sectores a salir adelante

Publicado por: EFEAGRO 1 de abril de 2022

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este viernes que en estos momentos de crisis mundial el sector agroalimentario español no solo va a salir adelante sino que “va a ayudar” a otros a hacerlo, como ha ocurrido durante la pandemia del coronavirus.

En su intervención en el coloquio del Foro Joly, en el que ha sido presentado por el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, Planas ha señalado que con la invasión de Ucrania por parte de Rusia los ciudadanos viven “un momento difícil, un momento singular” que requiere de la puesta en marcha de medidas políticas, financieras, sociales y de solidaridad”.

“De esta si salimos, salimos juntos, y si salimos lo hacemos arrimando el hombro”, ha dicho Planas, para quien, tan importante como las medidas que se adoptan es “el modo como se adopten” dichas medidas, y la prueba es, en su opinión, lo ocurrido durante la pandemia y la actuación del sector agroalimentario.

La sociedad se ha encontrado con “esta nueva situación” -en alusión a la crisis por la invasión a Ucrania-, en la que hay que hacer “un acto de resistencia, de humanidad, de unión”, y ha añadido que esta es la voluntad del Gobierno de la Nación como lo prueban las medidas adoptadas el pasado martes en el Consejo de Ministros.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. EFE/ Raúl Caro.

El sector agroalimentario, a juicio del ministro, no solo va a salir adelante sino que “va a ayudar a otros a salir adelante”, algo que pasó durante la pandemia “y va a volver a ocurrir ahora”, con una situación de “alteración” de los mercados mundiales , una gran volatilidad y ocasionales rupturas de cadenas de suministro.

“Estamos ante uno de los momentos más difíciles que nos ha tocado vivir en los últimos 40 años”, ha señalado el ministro, quien ha añadido que la invasión de Ucrania se ha convertido en el elemento “disruptor” desde el punto de vista político, diplomático y al final también con un gran impacto económico.

En este “contexto complicado” es necesario “no perder el rumbo”, según Luis Planas, quien ha explicado que España, como cuarto país de la UE en producción agroalimentaria, ha producido durante 2021 por valor de 126.000 millones de euros, de los que 54.500 ha sido en el sector primario, vegetal y animal.

Las exportaciones ascendieron a más de 60.000 millones de euros, con un balance positivo de más de 19.000 millones, y la renta agraria se ha incrementado en el último año un 2,3 por ciento, que en el caso de Andalucía fue de un 6,2 por ciento.

No obstante, el ministro ha señalado que los cuatro grandes retos que tiene este sector a partir de ahora es la rentabilidad, la sostenibilidad, el relevo generacional y la innovación y la digitalización, y en este punto cobra especial importancia la Ley de Cadena Alimentaria, tras la cual habrá “un antes y un después”.

Secciones : Agricultura