Los fabricantes de platos preparados dirigen la mayor parte de su inversión en innovación a lograr recetas más saludables con el objetivo de seguir ganando cuota en España.
Así lo destacó ayer la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), que apunta a un consumo de 14,26 kilos per cápita de este tipo de productos cada año en España.
“La reducción de sal y grasas saturadas, la eliminación de aditivos, la elaboración de productos sin conservantes ni colorantes o dirigidos a personas con patologías digestivas, entre las que destacan la enfermedad celíaca o la tolerancia a la lactosa, marcan la innovación en el sector”, ha explicado el secretario general de la Asefapre, Álvaro Aguilar.

El responsable de la entidad patronal ha subrayado el desarrollo de nuevas especialidades y el aumento de la inversión en investigación para aproximarse a un consumidor que busca cada vez más alimentos “saludables y equilibrados”.
Sustitución de proteínas animales por vegetales
También detecta una progresiva “sustitución de proteínas animales por vegetales” y la introducción de fibra en el marco de esta apuesta por el I+D, que obliga a las empresas del sector a usar nueva maquinaria y tecnología más avanzada.
A su juicio, la innovación se refleja igualmente en los envases, donde se proporciona “una información más detallada al consumidor” que en el pasado sobre ingredientes y métodos de preparación, así como en los formatos.
Más de 210 millones de kilos de platos preparados
En la categoría de plato preparado se incluyen cárnicos, productos del mar, croquetas, calamares, surimi y gulas, pastas, salteados y arroces, cremas y sopas, verduras, pizzas y paninis, además de postres.

La patronal Asefapre agrupa a 14 de los principales fabricantes de estas referencias -que llegan al punto de venta congeladas, refrigeradas o a temperatura ambiente-, emplean a 3.500 personas de forma directa y el pasado año cerraron con una producción superior a los 210 millones de kilos.
Según un reciente estudio del Observatorio Sectorial DBK, el mercado de los platos preparados en España continúa con su tendencia al alza y cerrará 2017 con unas ventas totales próximas a los 2.850 millones de euros, un 5,5 % más que un año antes, y se prevé que alcance los 3.000 millones de euros ya en 2018.