“Si nos atenemos a lo ocurrido en el pasado, son incidentes puntuales”, ha señalado el Gobierno español en referencia a incidentes similares que sucedieron otros años
“Si nos atenemos a lo ocurrido en el pasado, son incidentes puntuales”, ha señalado el Gobierno español en referencia a incidentes similares que sucedieron otros años
La manifestación “20M Juntos por el campo” ha logrado un “hito” de participación (400.000 según los organizadores, 150.000 de la Delegación de Gobierno) y de mensaje unitario de sus convocantes -agricultores, ganaderos, cazadores, regantes y criadores de toro de lidia-, por encima de sus discrepancias.
Más de un millar de coches y una treintena de tractores han participado hoy en Sevilla en la caravana convocada las organizaciones agrarias “en defensa de una PAC justa para los agricultores y ganaderos de Andalucía” y ante el “incumplimiento de Luis Planas con la realidad y la diversidad productiva del campo”.
Una decena de personas desnudas, “envasadas” por separado en bandejas de poliespan, recubiertas de plástico y etiquetadas como “carne humana”, han llenado a media mañana un tramo de la madrileña Cuesta de Moyano en protesta por el consumo “insostenible” de carne en España.
Laboran en el campo más de ocho horas al día, sin descanso y por menos de 40 soles (11,2 dólares). Bajo esas condiciones trabajan los agricultores de la región sureña peruana de Ica que, desde hace tres días, protestan para exigir el fin de un régimen que consideran “de explotación”.
Un centenar de agricultores del estado mexicano de Tamaulipas, ubicado en el noreste del país, bloquearon este jueves las carreteras del municipio de San Fernando y amenazaron con cerrar puentes fronterizos para exigir un precio de garantía en la cosecha de sorgo.
Un colectivo de repartidores a domicilio se concentró en una de las calles de Quito para reclamar por un “pago justo” y mayor seguridad sanitaria para ejercer su labor, en el marco de una protesta que se reprodujo en otros países.
El sector agrícola español ha elevado el tono por la crisis que atraviesa y ha mostrado músculo esta semana con manifestaciones multitudinarias, una movilización que prevé mantener durante las próximas semanas con nuevas protestas por todo el país.
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA en Almería y las comercializadoras hortofrutícolas Ecohal y Coexphal se manifestarán el próximo 19 de noviembre en esta ciudad para protestar por la grave crisis que sufre un sector que da empleo a más de 100.000 personas en la provincia.
Un centenar de ganaderos de León comienza esta marcha que finalizará la próxima semana ante la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Medio centenar de embarcaciones pesqueras del Campo de Gibraltar participaron ayer en una protesta en el mar, que se ha desarrollado sin incidentes, contra las medidas de las autoridades del Peñón que dificultan la pesca en sus aguas próximas.