Jóvenes en las protestas agrarias de Mérida (Badajoz) Foto: EFEAGRO

Séptima semana de movilización

Las organizaciones agrarias suspenden temporalmente las protestas debido al coronavirus

Publicado por: agro 12 de marzo de 2020 Fuente: EFEAGRO

Las tres organizaciones convocantes han anunciado la interrupción de las movilizaciones por la crisis que vive el campo español, aunque han precisado que la suspensión es temporal.

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han apuntado -en un comunicado conjunto- que la situación debido al coronavirus es lo suficientemente “crítica e inesperada” como para posponer las protestas ante la necesidad de “garantizar la producción de alimentos para la sociedad”.
“Ahora es momento de ser prudentes y responsables”, han destacado desde estas organizaciones, que han reivindicado el “carácter estratégico del sector agrario” para que el suministro de comida a los supermercados no se vea mermado.
“Se está demostrando que cuando hablamos de soberanía alimentaria no hablamos de una entelequia, sino de algo muy real y tangible como es que las personas podamos seguir alimentándonos”, han insistido.

Protestas Agricultura Guadalajara
Jóvenes en las protestas agrarias de Molina de Aragón (Guadalajara). Foto: EFEAGRO

Además, el objetivo también es “paralizar las actuaciones y evitar todas las concentraciones masivas” por motivos de salud, con el propósito de ralentizar en la medida de lo posible la propagación del coronavirus.

Seguirán las negociaciones

Los responsables de Asaja, COAG y UPA han incidido en que en las próximas semanas continuarán las negociaciones con el Gobierno “para terminar de definir un plan de choque que ponga fin” a la crisis que vive el sector.
Concretamente, ya se ha celebrado una mesa de negociación con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre seguros agrarios y se espera abordar también con el Ejecutivo otros asuntos como fiscalidad, costes energéticos y empleo, acuerdos de libre comercio y la transposición de la directiva sobre prácticas comerciales desleales (vinculada a la prohibición de la venta a pérdidas).
Con el lema “Agricultores al Límite”, el sector llegaba ahora a la séptima semana de protestas para denunciar el encarecimiento de costes frente a la baja remuneración que perciben por sus productos.

Ayer mismo se registraron manifestaciones de agricultores y ganaderos multitudinarias en Soria y Valladolid.

Secciones : Agricultura