El debate sobre el uso de "quads" en agricultura está servido. Foto: Cedida por CCOO de Industria

El debate sobre el uso de "quads" en agricultura está servido. Foto: Cedida por CCOO de Industria

El próximo 23 de noviembre manifestación en Jaén

“Quads” en agricultura ¿herramienta útil o peligrosa?

Publicado por: Anabel Pascual 20 de noviembre de 2017 Fuente: EFEagro

El uso de “quads” (homologados y no) se utilizan cada vez más en labores agrícolas, ganaderas y forestales. Demandados por los agricultores como una herramienta útil y económica, los sindicatos muestran su cautela y señalan que si no están homologadas pueden incurrir en sanciones.

Los cuatriciclos, más conocidos como “quads”, son vehículos que -inicialmente pensados para el ocio- se utilizan en agricultura debido a su tamaño, versatilidad y aparente facilidad en la conducción y son objeto de posturas contrapuestas entre agricultores y sindicatos.

El próximo jueves, día 23, manifestación por la homologación de todos los “quads” como maquinaria agrícola, convocada por el conjunto del sector agrario de Jaén

El 23 de noviembre las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y las Cooperativas, de Jaén, han convocado una manifestación que partirá del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la ciudad para demandar soluciones administrativas ante el problema del uso de estos vehículos todo terreno (ATV) agrarios.

El jefe del departamento de los servicios jurídicos de Asaja Jaén, Francisco Martínez, ha explicado a Efeagro que el sector agrario de la provincia se enfrenta a dos “graves” problemas que “sufren” los agricultores por el uso de estos cuatriciclos.

Un ganadero transporta pacas de paja en un "quad". Foto: Cedida por Feagra-CCOO
Los “quads” en la agricultura. Foto: Cedida por CCOO de Industria

Agricultores denuncian multas por el uso de quads homologados para agricultura

Según Martínez, existe un “quad” agrícola, permitido por la normativa comunitaria, que según la legislación no debe llevar sistema antivuelco, pero por cuyo uso en el campo la Inspección de Trabajo de la provincia “está multando” a los agricultores, “por no llevar arco de seguridad”.

“Están multando”, ha reiterado, por el uso de maquinaria homologada por la Unión Europea (UE) como tractor agrícola categoría T3 -que se puede inscribir en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA)- y, por tanto, usar legalmente como máquina en tareas agrícolas, ha añadido.

Para el vicesecretario general de UGT-FICA Jaén, Antonio Marcos, siempre que la máquina esté homologada para tareas agrícolas “no estamos en contra”, sobre todo si redunda en que los trabajos en el campo “muy duros” sean “actividades menos dolorosas”, como tirar del lienzo en el tajo, para el trabajador.

El uso ilegal de “quads” pude suponer una multa de hasta 6.000 euros

Aunque ha advertido, en declaraciones a Efeagro, que no se pueden usar “quads” no homologados; sería “ilegal” y se pueden enfrentar a multas que van desde los 2.000 a 6.000 euros, por lo que recuerda la necesaria formación para conducirlos para tareas en el campo.

Martínez ha apuntado que, por otro lado, también piden que se inicien ya los trabajos para permitir que otro tipo de “quads”, ahora no incluidos en la normativa, se puedan utilizar también en las labores agrícolas -Asaja Jaén lleva trabajando más de 15 años por esta homologación-.

A su juicio, la normativa tiene que adaptarse a la evolución del trabajo agrícola y poder usar todos los “quads”, siempre que cumplan con los requisitos se seguridad laboral.

Vehículo económico que permite llegar a terrenos de difícil acceso

El abogado ha defendido que “no se puede ir en contra del propio desarrollo tecnológico dentro del campo”, que los agricultores los valoran por ser un vehículo económico, que permite llegar a terrenos de difícil acceso y tiene una capacidad de arrastre muy potente, sobre todo en modelos “4×4” y de gran cilindrada.

El secretario general de CCOO de Industria en Jaén, Mariano Chinchilla, sin embargo, es contundente y ha precisado a Efeagro que su “posición es clara. Estamos en contra del uso de ‘quads’ (no homologados) en tareas agrícolas”.

A pesar de que el sector reclama el uso y la homologación de otros cuatriciclos que no están registrados como maquinaria agrícola, Chinchilla los considera “inseguros” y “peligrosos”, y producen “accidentes graves con lesiones muy graves, de paraplejia”.

Por ello, incluso en los homologados, ha recalcado que es necesario dar “formación específica” para conducir estos vehículos.

Sector demanda los “quads” en agricultura: mejora las condiciones laborales

Por su parte, en el comunicado conjunto del sector agrario convocando a la manifestación han hecho hincapié en que “no se puede dar la espalda a una realidad que se está produciendo en la provincia“.

Son muchos los “quads”, han recalcado, que “están tirando de los lienzos en los tajos, que han conseguido mejorar las condiciones de vida en el trabajo, ha influido en el aumento de la contratación de mujeres” y “contribuye a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”.

Según los agricultores, “es una realidad que existe en el campo” y “es importante que se puedan utilizar por su tamaño y agilidad”, ya son vehículos necesarios para las labores agrícolas y especialmente útiles en algunos tipos de olivar.

Secciones : Agricultura