Una clienta hace la compra por Internet. Foto cedida por Eroski. USO EDITORIAL

Una clienta hace la compra por Internet. Efeagro/Eroski

COMERCIO ELECTRÓNICO

La negociación para regular el comercio electrónico a nivel mundial arrancará en marzo

Publicado por: EFEAGRO 28 de enero de 2019

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha confirmadoque en marzo comenzarán las negociaciones sobre comercio electrónico, para las que ya se han comprometido 76 países -cerca de la mitad de los miembros de la organización-, entre ellos Estados Unidos, la UE y Japón.

Al término de la reunión anual que tradicionalmente celebra la OMC en el Foro Económico Mundial de Davos, el presidente del organismo multilateral, Roberto Azevedo, confirmó el acuerdo alcanzado, al que no se ha sumado de momento China por sus disputas comerciales con Estados Unidos, si bien ha expresado interés por la iniciativa.

Hace años que la OMC quiere regular el comercio electrónico y digital, recordó Acevedo, por lo que el acuerdo alcanzado es relevante y, aunque no están todos los que podrían, la cifra de 76 países es importante.

Sede de la OMC
Personal de la Organización Mundial de Comercio (OMC) pasea por los pasillos de la sede, localizada en Ginebra (Suiza). EFE/ Martial Trezzini

Además, añadió, el “grupo” está abierto y todos son bienvenidos, ya que de lo que se trata es de sumar.

Los operadores físicos reclaman unificar reglas

El objetivo que se persigue es regular un sector en expansión, crucial para la economía global y que requiere de un marco nuevo y distinto.

En este sentido, algunas empresas y representantes patronales han reclamado durante los últimos años reglas homogéneas para todos los operadores, tanto físicos como digitales, con el objetivo de poder competir en igualdad de condiciones.

Secciones : Empresas