Imagen de archivo de una protesta de agricultores. Efeagro/Celia Arcos

AGRICULTURA UE

La protesta de agricultores en Córdoba adquiere ámbito nacional y pedirá cambios en la política comunitaria

Publicado por: EFEAGRO 31 de agosto de 2023

La concentración tendrá lugar el martes 5 de septiembre coincidiendo con la reunión informal de ministros de Agricultura de la UE que se celebra entre el domingo y el martes en esta ciudad andaluza

La protesta de agricultores en Córdoba el próximo martes, coincidiendo con la celebración de la Reunión Informal de Ministros de Agricultura (RIM) de la Unión Europea, ha adquirido finalmente ámbito nacional y hasta esta ciudad acudirán productores pidiendo cambios en la política agraria comunitaria.
La concentración tendrá lugar a las 11.00 horas en la Plaza del Triunfo de Córdoba y está convocada por las Cooperativas Agro-alimentarias y por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, según han confirmado este jueves en un comunicado conjunto.

Los manifestantes exigirán un cambio en la política agraria europea que garantice el sistema alimentario y un modelo profesionalizado de agricultura.
Ante la situación de “indefensión” que vive el sector agrario, “amenazado por las políticas de la UE y la creciente competencia desleal de terceros países y gravemente atenazado” por el encarecimiento de los costes de producción, la sequía y la falta de rentabilidad de las explotaciones, las organizaciones agrarias exigirán soluciones políticas “coherentes” en materia de cambio climático, seguridad alimentaria y protección del tejido productivo nacional y europeo, según recoge la nota.

Marcha de agricultores en Ciudad Real el pasado marzo. Efeagro/Beldad
Imagen de archivo de una marcha de agricultores. Efeagro/Beldad

Por ello, reclamarán unas “nuevas reglas del juego” en las que la alimentación, garantizada desde el sistema productivo “construido sobre la seguridad y la calidad”, se convierta en una cuestión de “máxima prioridad” para la UE.
El campo español reclama además un trato “igualitario” para las producciones europeas y las de terceros países y para ello consideran “fundamental” intensificar los controles en frontera para garantizar la entrada de alimentos producidos “bajo las mismas exigencias fitosanitarias, laborales y de calidad a las que están obligados los productores europeos”.

Además, los acuerdos de libre comercio de la UE utilizan “de forma sistemática” al sector agrario “como moneda de cambio”, obligando al cierre a “miles” de explotaciones agrícolas y ganaderas de toda Europa.
Igualmente, las organizaciones convocantes han recordado que la última reforma de la Política Agrícola Común (PAC) “exige más con menos recursos”.
Todo ello, en unos momentos, en los que los productores agrarios se encuentran en una situación “ruinosa” como consecuencia de la “disparatada” subida de los costes de producción; la caída de la productividad por efecto de la sequía y unos precios en origen que “no garantizan” cubrir los costes de producción.

Está previsto que a la reunión de Córdoba asista el Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski.
Esta concentración se suma a la que protagonizará el lunes, también en Córdoba, Ecologistas en Acción, junto a una veintena de organizaciones que se reúnen en la plataforma ‘nosplantamos.org’ aprovechando la reunión ministerial.

Secciones : Actualidad Agricultura