La agencia de viajes Ecowildlife lanza un nuevo catálogo para 2015 con 27 propuestas de viajes sostenibles para los amantes de la naturaleza y el mundo animal. Esta compañía brinda a los viajeros la posibilidad de entrar en contacto con la fauna más exótica de países como Indonesia, La India o Brasil, con programas ecológicos y orientados a sensibilizar a las familias sobre el respeto medioambiental.
Los amantes de la naturaleza que buscan hacer una escapada van a encontrar un montón de sugerencias en el nuevo folleto de Ecowildlife, la agencia de viajes española especializada en viajes de ecoturismo, naturaleza y safaris, que lanza 27 escapadas por todo el mundo para conocer de cerca una gran diversidad de fauna y flora salvaje.
Se trata de una propuesta exclusiva para el mercado español y latinoamericano que brinda al turista extraordinarias experiencias e intrépidos safaris, de la mano de expertos con un gran conocimiento del lugar de destino. La particularidad de este tipo de ofertas reside en que la iniciativa aboga por concienciar a los viajeros e involucrarles en distintos proyectos de conservación, protección del medio ambiente y biodiversidad.
Proyectos sostenibles
En esta línea, el CEO de la compañía, José Luis Rivera, ha detallado a Efetur que, su empresa, como miembro de la Red Mundial de Ecoturismo, cumple una serie de normas orientadas a la protección del medio ambiente en todas sus facetas.
Hablamos -nos dice- de safaris en los que, gracias a los acuerdos de colaboración que mantenemos con distintos centros de investigación en los países de origen, podemos diseñar un programa orientado a concienciar a las familias con hijos sobre las necesidades del mundo sostenible. “No hay nada más importante que enseñar a los hijos delante de sus padres”, matiza.

Los viajes cumplen una serie de requisitos como la plena sensibilización de los viajeros en materia de educación, cultura y medio ambiente. Según nos cuenta el experto, éstos asisten a museos, visitan centros de recuperación de animales en cautividad, entran en contacto con granjas, con la cultura local y con los ecosistemas, y conocen, de primera mano, los proyectos desarrollados en cada destino. “Un safari normalmente dura de 2 a 3 horas y, con Ecowildlife, estas escapadas duran 24 horas para que nos dé tiempo a enseñar todo lo que gira en torno a ellos”.
Otro de los valores añadidos de esta compañía es que la práctica de la sostenibilidad no se queda solo en el cuidado del medio ambiente, sino que además siempre tratan de que “el coche, el guía y la comida sean locales”. Y añade: “nuestro objetivo es que el dinero se quede donde lo estamos utilizando, trabajamos por la comunidad local”.
Le preguntamos a Rivera sobre aspectos como la gastronomía y el alojamiento y señala que, en ambos casos, se trata de elementos lo más ecológicos posible, “en función de lo que permite cada lugar de destino”. “Se intenta dormir en plena naturaleza, en campamentos autosuficientes que utilicen elementos como placas solares, y que todo lo que se coma sean productos de la tierra”, subraya.

Con este panorama, todos los que opten por alguno de estos paquetes turísticos vivirán grandes experiencias en las que podrán, entre otras cosas, observar de cerca animales exóticos; recorrer junglas salvajes; deleitarse con migraciones masivas; o transitar algunos de los ríos más caudalosos del mundo.
Experiencias de largo recorrido
Con las distintas propuestas de esta compañía se pueden visitar destinos como Indonesia, un viaje diseñado para conocer más sobre el orangután, el “simio más amenazado y único que vive en Asia”, según la agencia. Otra posibilidad es descubrir los encantos de La India, para conocer las distintas iniciativas que se desarrollan en los parques nacionales de Khana, Bandavgarht y Satpura para contribuir a la conservación del tigre.
En Chengdu –China– se ofrece la oportunidad de descubrir los proyectos que se desarrollan en torno a los osos panda, visitando los centros de investigación de este animal y los bosques en los que habitan. También en Rumanía, están previstas salidas programadas al Santuario de Osos de Brasov y, en Brasil, esta compañía colabora con proyectos como el del Fondo para la Conservación del jaguar en el corazón de la amazonía brasileña.

Pero esto no es todo, porque también existe la opción de deleitarse con el fenómeno migratorio y disfrutar de grandes espectáculos de herbívoros en África, mariposas monarcas en México o ballenas por todo el mundo.
Se trata de un nuevo concepto de viaje, una aventura que se puede convertir en un viaje fotográfico en el que inmortalizar animales como gorilas, leopardos, panteras, osos polares, pingüinos, focas, leopardos y avifauna diversa por todo el mundo. Imágenes para el recuerdo que impedirán que la memoria disgregue la experiencia.
De vuelta a Europa
Pero no todo son viajes de larga distancia porque aquí, en Europa, también hay una atractiva oferta de naturaleza y fauna. Ecowildlife nos lleva hasta los últimos bisontes salvajes de Polonia o hastas las orcas en el Mar del Norte. También, en España, brinda la oportunidad de observar linces, lobos y osos, así como distintos mamíferos marinos como las orcas que surcan la costa de Tarifa.
Según señala el CEO de la compañía, José Luis Rivera, “el público conoce estas propuestas a través de los documentales de televisión y cada vez solicita más este tipo de destinos y viajes”. Y añade: “Con este catálogo queríamos llegar a conectar a todos esos viajeros con la naturaleza de una forma más directa y mostrar un abanico de oportunidades para todas las familias”.