En la imagen un agricultor sostiene una pieza de sandía. Efeagro

CAMPAÑA HORTOFRUTÍCOLA

Empieza la campaña de sandía pendiente del consumo en Europa, donde se exporta el 90 %

Publicado por: EFEAGRO 22 de abril de 2020

La campaña de sandía acaba de arrancar en los invernaderos del sureste español con los productores andaluces, murcianos y valencianos pendientes de cómo afectará la crisis de la COVID-19 y las condiciones climáticas al consumo en Europa, donde se exporta casi el 90 % de la producción nacional

Así lo han apuntado fuentes de la organización hortofrutícola Fepex, que han recordado que la exportación española de sandía alcanzó en 2019 un volumen de 910.927 toneladas, con un valor de 416 millones de euros.

Por países de destino, Alemania ocupa el primer lugar, con 370.656 toneladas en 2019 y 159 millones de euros, seguida de Francia, con 155.757 toneladas y 77,7 millones de euros.

Las mismas fuentes han explicado que el consumo de sandía está muy ligado al buen tiempo, que aún no ha llegado al centro y norte de Europa, y que su demanda también estará condicionada a la reapertura del hoteles, restaurantes y cafeterías (canal horeca), que son los principales compradores de las piezas de gran tamaño.

Han recordado que para impulsar su consumo, la asociación almeriense Coexphal y la interprofesional Hortiespaña han iniciado una campaña a través de medios digitales, en la que bajo el lema “La primera sandía europea” difunden sus valores saludables y organolépticos.

campaña sandía coronavirus
!La primera sandía europea”, lema de la campaña de promoción de este año. Efeagro/ Coexphal

Andalucía es la primera región exportadora con 469.736 toneladas en 2019; le siguen Comunidad Valenciana (182.674 toneladas) y Murcia, con 179.319 toneladas.

Los últimos datos actualizados del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sitúan la producción anual de sandía en en España en torno a 1,09 millones de toneladas, con una superficie cultivada de 20.401 hectáreas, según Fepex.