Por culpa de las interpretaciones distintas de las partes de las resoluciones judiciales que ha hecho hasta ahora la Audiencia Nacional.
Pese a una sentencia de la Audiencia Nacional que declara nulo el ERE del embotellador de Coca-Cola que obliga a la readmisión de los trabajadores, el conflicto se enquista en tierra de nadie por culpa de las interpretaciones distintas de las partes. Una aclaración de la AN de la sentencia puede poner fin a una situación que ayer se saldó un enfrentamiento en el que se produjeron heridos.
El sindicato UGT ha exigido al embotellador de Coca-Cola que se retomen las conversaciones para encontrar una solución dialogada al conflicto del ERE que se arrastra desde hace un año y que este jueves desencadenó en un enfrentamiento entre trabajadores concentrados en la planta de Fuenlabrada (Madrid) y la policía que se saldó con heridos, hecho por el que CCOO ha exigido explicaciones a la Delegación del Gobierno.
El sindicato UGT ha pedido al embotellador de Coca-Cola retomar las conversaciones para encontrar una solución dialogada al conflicto, después de que varios trabajadores resultaran heridos hoy tras la actuación de la Policía en la fábrica de Fuenlabrada, en Madrid.
Fitag-UGT ha considerado que con actuaciones de la Policía como las habidas esta mañana y con decisiones unilaterales de la empresa no se va a cerrar nunca este proceso, que ya dura casi un año.
“Las autoridades, sean las que sean, en un país democrático, están para hacer cumplir las leyes, las normas y las sentencias judiciales. Es precisamente el incumplimiento del mandato de la Audiencia Nacional en este caso el que está produciendo las mayores incoherencias en términos de derechos laborales y obligaciones empresariales”, ha afirmado.

Para el sindicato, “no es posible que la ejecución de un derecho reconocido judicialmente deje a trabajadores sin retribuciones públicas ni privadas, salvo que acepten la injusta pretensión empresarial de un puesto de trabajo distinto al de origen”.
CCOO afirma que desmantelar la planta supone incumplir la sentencia
El sindicato CCOO ha denunciado este jueves la utilización de efectivos policiales para permitir el “desmantelamiento” de la planta de Coca-Cola de Fuenlabrada, que a su juicio permite el “incumplimiento” de la sentencia que anula el expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa.
En un comunicado, CCOO se ha manifestado así tras anunciar hoy el comité de empresa de la planta de Fuenlabrada que la empresa había enviado esta mañana trabajadores externos a la planta, cuya entrada está custodiada por agentes de Policía, para desmantelarla.
La sentencia de la Audiencia Nacional declara nulo el ERE
Según CCOO, la entrada de los trabajadores externos se debe a que Coca-Cola trata de “desmantelar” la planta para poner “trabas” al cumplimiento de la decisión de la Audiencia Nacional de admitir la solicitud de ejecución provisional de la sentencia que anulaba el ERE de la embotelladora de Coca-Cola.
Esta decisión judicial suponía que la compañía tendría que decidir si reincorporaba a unos 350 trabajadores en sus puestos o les daba de alta y les paga aunque estén en sus casas, hasta que hubiera sentencia firme.
Coca-Cola Iberian Partners ha lamentado el “episodio” vivido este jueves en su fábrica de Fuenlabrada (Madrid) y ha reiterado su “compromiso de recolocar a todos los trabajadores de dicho centro en el resto de plantas”, según ha asegurado en un comunicado.
Esta mañana, la Policía ha detenido a una persona por resistencia a la autoridad durante la concentración que trabajadores de Coca-Cola han convocado en la planta de Fuenlabrada en protesta por la decisión de la empresa de desmantelar este centro.
Durante este episodio se han producido cuatro heridos, según han indicado a Efe fuentes de Emergencias Comunidad de Madrid 112.Los empleados concentrados acusan a la empresa de enviar a trabajadores externos a la planta con el objetivo de desmontar el centro después de que el pasado mes de noviembre la Audiencia Nacional admitiese la solicitud de ejecución provisional de la sentencia que anulaba el ERE de la embotelladora de Coca-Cola.