Donuts en el supermercado

Donuts en un supermercado. EFEAGRO

EMPRESAS ALIMENTACIÓN

El Supremo tiene la última palabra en la venta de Panrico a Bimbo

Publicado por: Óscar Tomasi / EFEAGRO 6 de julio de 2016

La operación lanzada por la mexicana Bimbo para comprar Panrico se encuentra en manos del Tribunal Supremo, que analiza si avala o no el ERE realizado en la compañía española

La sala del Supremo ha analizado el caso hoy pero no ha tomado ninguna decisión en firme, por lo que proseguirá con sus deliberaciones el próximo 13 de julio, según ha confirmado a Efeagro un portavoz del organismo. El signo de su fallo marcará el futuro de la operación, que depende entre otras cosas de que dicho ERE siga su curso.

El acuerdo alcanzado entre Bimbo y el fondo de capital riesgo estadounidense Oaktree -actual propietario de Panrico– fue anunciado hace un año por un importe inicial próximo a los 190 millones de euros. No obstante, esta cifra presumiblemente deberá variar, ya que el documento inicial no incluía el negocio de pan de molde de la marca española y el último pre-contrato firmado sí que lo recoge.

Para evitar problemas de competencia -ya que Bimbo también está presente en el sector del pan de molde-, el grupo mexicano alcanzó de forma paralela un acuerdo con Adam Foods en estos meses para venderle las marcas de Panrico, una operación a tres bandas que pende de un hilo.

Tres requisitos para la “fusión” Bimbo-Panrico

El documento firmado por Bimbo y Panrico estaba supeditado a tres condiciones: recibir el visto bueno de la Comisión Nacional de la Competencia de España, contar con la luz verde de sus homólogos portugueses y que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado en la empresa en 2013 no sea revocado por la Justicia.

Los dos primeros requisitos ya están superados, pero falta que el Supremo no declare nulo el ERE suscrito hace tres años y que incluía el despido de más de 700 trabajadores de los cerca de 4.000 que conformaban su plantilla, así como una rebaja salarial media del 18 % para quienes mantuvieron su puesto.

Fuentes sindicales consultadas por Efeagro han confirmado que el fallo del Supremo era esperado en junio, pero su “complejidad” llevó a que fuera aplazado un mes más.

Imagen de una fábrica del Grupo Bimbo
Imagen de una fábrica del Grupo Bimbo

Representantes de los trabajadores han calificado de “factor determinante” esta sentencia debido a la “delicada” situación que vive Panrico, que han atribuido a la falta de inversión en tecnología e innovación durante los últimos años.
Sin embargo, han coincidido a la hora de señalar que la empresa se encuentra “mejor” que en el pasado en términos financieros, con pérdidas en 2015 por valor de 2,4 millones de euros, lejos de los 200 millones de euros de perjuicios registrados en el período 2008-2012. Desde los sindicatos han admitido que de ser declarado nulo el ERE, la operación con Bimbo correría serio riesgo de no ejecutarse finalmente, lo que abriría múltiples interrogantes sobre el futuro de la firma.
El Supremo es el encargado de tomar una decisión después de que Comisiones Obreras (CCOO) presentara un recurso con vistas a lograr la nulidad del proceso al no estar satisfecho con el fallo de la Audiencia Nacional, que previamente ya analizó el caso y estimó injustificados 156 de los 745 despidos.
Bimbo es considerada la mayor empresa panificadora del mundo y si finalmente adquiere Panrico -con marcas emblemáticas como Donuts, Bollycao o La Bella Easo- consolidará su dominio del mercado español y portugués.

Secciones : Empresas