Un alojamiento de turismo rural. Foto: Toprural.

Un alojamiento de turismo rural. Efeagro/Toprural.

TURISMO RURAL

El turismo rural prevé una ocupación estival positiva

Publicado por: EFEAGRO 30 de junio de 2017

El sector del turismo rural prevé un verano en positivo, con cifras de ocupación similares a las que se registraban antes de la crisis económica, especialmente en agosto, un mes en el que algunos operadores de este segmento esperan alcanzar el completo en algunas zonas de montaña.

Así lo han puesto de manifiesto fuentes del sector consultadas por Efeagro, que han coincidido en las tendencias, pero no en los porcentajes de ocupación.

Según el presidente de la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur), Jesús Marco, el mes de junio ha sido “flojo” y julio se comportará en términos similares a los del año pasado, esto es, con una ocupación sobre el 40 %.

Sin embargo, las expectativas para agosto, el mes por excelencia de vacaciones, es que la ocupación puede estar en torno al 80 % o más, en función de cómo evolucionen las reservas de última hora.

El presidente de la Asociación de Profesionales del Turismo Rural (Autural), Francisco Parra, asegura que, en función de los datos de lo que dispone hasta el momento, todo “hace augurar un buen verano, como poco como el del año pasado.

A su juicio, la primera quincena de julio “ha aflojado”, pero se espera “llenar en agosto” y tener un buen septiembre, en la línea de los anteriores ejercicios, en los que este mes está cogiendo fuerza para los viajeros rurales.

Las zonas frescas de montaña, donde “el sello y el protagonista es la naturaleza” son de nuevo, según Parra, las más demandadas.

Habitación en Basoa Suites, Lizaso (Navarra). Foto. Cedida por EscapadaruralHabitación en Basoa Suites, Lizaso (Navarra). Foto. Cedida por Escapadarural

El portal de reservas Toprural ha facilitado hoy datos de ocupación para el mes de julio, que según los calendarios de los propietarios que ofertan en él sus alojamientos -175.000 plazas en casas de alquiler completo- asciende al 35 %, el mejor dato desde 2008 y dos puntos porcentuales más que hace un año.

Según sus datos, destacan las diferencias de ocupación entre comunidades, con Baleares a la cabeza, con un 75 % de las casas de alquiler íntegro ocupadas, frente al 23 % de Castilla La Mancha o el 26 % de Castilla y León.

Para el portavoz de Toprural, Joseba Cortázar, estas cifras sirven como “un prometedor indicador de que el verano de 2017 podría ser uno de los mejores de los últimos años para el turismo rural”.

En el caso del portal de reservas Escapadarural.com, las cifras de ocupación para el conjunto del país alcanzan el 30 %, especialmente en los alojamientos de alquiler íntegro, que se comercializan a un precio medio de 21 euros por persona y noche.

Entre las demandas de los viajeros a la hora de realizar las reservas para la época estival, las que tienen más éxito son la que cuentan con piscina.

Los últimos datos de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos Extrahoteleros, reflejan que el turismo rural sumó 2.348.661 pernoctaciones en el primer cuatrimestre del año, lo que significa un incremento del 11,44 % respecto al mismo periodo anterior.

En España, según este registro oficial, hay 16.716 alojamientos rurales, con 159.832 plazas y con una cifra de empleo de 24.300 personas.

Secciones : Turismo rural