Rincón de Tierra del agua. Foto. Cedida por Tierra del Agua

Rincón de Tierra del agua. Foto. Cedida por Tierra del Agua

ECOTURISMO

Turismo sostenible en una Reserva de la Biosfera

Publicado por: BEATRIZ MAPELLI 17 de noviembre de 2014

Al abrigo del Parque Natural de Redes, en la aldea asturiana de Caleao, se encuentra Tierra del Agua, un centro de ecológico para perderse y respirar la naturaleza en todo su esplendor. Se trata de una casa rural boutique, integrada en el entorno, que ofrece grandes alternativas para aquellos que busquen una escapada ecoturista con gastronomía casera o actividades al aire libre.

A juicio del cofundador de Tierra del Agua, José Antonio García, este centro tiene unas particularidades específicas porque, además de ubicarse en el corazón del Parque Natural de Redes –Reserva de la Biosfera-, está diseñado como “un oasis de relajación, ocio y gastronomía”. Han transformado el turismo tradicional de montaña en “una experiencia exclusiva, a la carta y llena de sensaciones”.

Para el especial cuidado del entorno, se han puesto en marcha una serie de medidas ecológicas en un intento de ser “cada día más autosuficientes”. Para contribuir a un turismo sostenible, este centro dispone de una instalación de climatización de geotermia -utilización de calor de subsuelo-; huerto ecológico con ausencia de productos químicos o sistemas de producción que dañen el suelo y un gallinero. En cuanto al agua, se han instalado aireadores en los grifos para el ahorro, cisternas de dos cargas, electrodomésticos ecológicos, así como un sistema para la reutilización del agua pluvial, entre otras cosas.

“Se trata de una de las pocas zonas vírgenes que quedan y un lugar en el que aburrirse no es una opción”

Cabe destacar también que el complejo está construido de manera eficiente, con materiales propios de la zona; 12 centímetros de aislamientos en cubierta, fachadas y suelo; orientación del edificio para el aprovechamiento solar o vidrios aislantes.

Rincón de Tierra del agua. Foto. Cedida por Tierra del Agua
Rincón de Tierra del agua. Foto. Cedida por Tierra del Agua

Con buenos accesos de asfalto hasta el parking privado del centro, dispone de 11 apartamentos independientes dotados con salón, cocina y vistas panorámicas al valle. De estilo rústico, estos espacios están acondicionados con detalles para el confort como camas vestidas con telas de algodón, wifi y smart TV de pantalla extra-plana.

¿Qué ofrece este destino a los turistas? Éstos podrán, por ejemplo, disfrutar de una escapada gastronómica, deleitando al paladar en su restaurante gourmet, donde se preparan recetas elaboradas con productos extraídos del huerto del complejo. Entre las especialidades de la carta está la presa ibérica a la parrilla con manzana glaseada o las kokotxas de bacalao a la marinera. Por su parte, el Llagar Tierra del Agua alberga el asador y un comedor con capacidad para 50 comensales. Gira en torno a un gran horno de leña, donde se puede disfrutar de la sidra o incluso elaborarla personalmente.

“Se intenta ser cada día más autosuficiente”

Otra posibilidad es plantear el viaje como una escapada de bienestar donde el sonido del agua, el aire puro, los amaneceres y el spa de estilo alpino harán gran parte del trabajo. Cuenta con sauna con vistas panorámicas, ducha de hidroterapia, fuente de hielo o baño turco. Se ofertan también clases de yoga.

Complejo Tierra del agua. Foto. Cedida por Tierra del Agua

Para completar la experiencia ecológica, se puede participar en las distintas actividades organizadas por el centro como rutas a caballo, senderismo o alquiler de bicicletas de montaña para recorrer el Parque Natural de Redes. Otra opción es practicar escalada o disfrutar de jornadas gastronómicas y salidas al campo para la recogida de productos como setas, manzanas o castañas.

Y, por supuesto, también hay espacio para la popular sidra asturiana. Los huéspedes pueden tener su propia cosecha para hacer sidras “de autor”. Desde este centro se gestiona el alquiler del depósito, la recogida, el cuidado del fruto, el embotellado y el etiquetado.

Habitación Tierra del agua. Foto. Cedida por Tierra del Agua

Para optar a todo esto sin preocuparse por el bolsillo, Tierra del Agua cuenta con distintas ofertas como la que regala una escapada romántica para dos personas por sólo 163,90 euros. El precio incluye una noche en régimen de alojamiento y desayuno; cena especial; botella de cava en la habitación y circuito para dos en el spa. En la página web del centro se encontrarán otras ofertas de carácter gastronómico, de naturaleza o de bienestar.

Y si aún hay tiempo para más, se pueden descubrir algunos de los tesoros turísticos de la zona como la colegiata o Iglesia colegial de Santa Mª Real -al borde del pantano de Tanes-; la Iglesia Santa Cruz de La Real -Caleao-; o el Museo de la Apicultura -Tanes-. También se puede participar de actividades en espacios como el Observatorio de aves en el embalse de Rioseco o rutas guiadas por el Parque Natural de Redes.