Imagen de archivo de Tast a La Rambla, Barcelona. Foto: Cedida por Tast a La Rambla

Imagen de archivo de Tast a La Rambla, Barcelona. Foto: Cedida por Tast a La Rambla

PLANES

Un finde salpicado de propuestas

Publicado por: REDACCIÓN EFETUR 8 de junio de 2017

Teatro, fotografía, artes escénicas, danza, circo, gastronomía… ingredientes todos ellos que se dan cita el próximo fin de semana por toda la geografía española. Efetur ofrece una miscelánea de los mejores planes para el finde. ¡Atentos!

Arte y cultura

Empezamos en Valencia, un destino que acogerá, hasta el 18 de junio, la segunda edición del festival Tercera Setmana, que incluirá 60 representaciones de teatro, artes escénicas, danza, circo y música en once salas y doce espacios abiertos de la ciudad. Además, el festival ha programado una serie de actividades paralelas que incluyen talleres de formación profesional y un apartado de encuentros que, bajo la denominación Connexions, contará con la presencia de invitados procedentes del ámbito nacional e internacional.

Y en Barcelona…

En Barcelona se puede disfrutar de la cuarta edición de Tast a La Rambla, una iniciativa gastronómica con la que cerca de 50 establecimientos de la ciudad cambian su ubicación habitual para trasladarse a la parte baja de Las Ramblas y ofrecer, del 8 al 11 de junio, sus creaciones culinarias en forma de tapa.

Convertida de nuevo en un auténtico paseo gastronómico, La Rambla presentará propuestas de autor, pastelería, tapas y sugerencias de cocina tradicional, brindando la posibilidad, incluso, de probar platos de alta cocina -algunos de ellos procedentes de establecimientos con estrella Michelin- a un precio de 4 euros.

Tras el éxito de la tercera edición, con 600.000 visitas, este año se introducen algunas novedades, como un nuevo espacio para actividades, el taller de catas Arts Santa Mònica o el sistema de pago con tarjeta en todos los establecimientos.

Pastores por un día

Del 9 al 11 de junio, los amantes de la naturaleza pueden acompañar a los pastores trashumantes en su vuelta por tierras sorianas y realizar las últimas etapas de la trashumancia por las cañadas reales hacia la comarca de las Tierras Altas de Soria. En la ruta, denominada OvejoAventura, no faltará la gastronomía pastoril, las exhibiciones de esquileo, la oportunidad de dormir al raso junto al rebaño o de participar en actividades relacionadas con el mundo del pastor y de las ovejas merinas, muchas de ellas ya desaparecidas.

Ovejas en la localidad de Oncala, Soria. Foto: Cedida por OvejoAventura
Ovejas en la localidad de Oncala, Soria. Foto: Cedida por OvejoAventura

Además, el domingo se celebra la Fiesta de la Trashumancia y los turistas serán recibidos con bailes y cánticos trashumantes en el pueblo de Los Campos. Los visitantes podrán disfrutar de grandes exhibiciones de tradiciones ligadas a la trashumancia. Para disfrutar de esta propuesta, la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria ha lanzado diversos paquetes turísticos -de uno a tres días- a precios muy económicos.

A través del objetivo

Otra opción es disfrutar de una una exposición fotográfica que se exhibirá en el Centro Insular de Turismo de Playa del Inglés, en Gran Canaria, y que muestra cómo eran los paisajes y la vida cotidiana en San Bartolomé de Tirajana antes de que comenzara a transformarse en destino vacacional.

Imágenes de la agricultura de la zona, de vecinos en sus labores cotidianas y visiones paradisíacas de las dunas y otros enclaves de la localidad se muestran en esa exposición titulada Maspalomas: Enaltecer de un pueblo. En la muestra, que se podrá visitar hasta el 23 de junio, participan doce expositores que muestran sus fotografías, alguna de ellas inéditas, y que van acompañadas de textos explicativos en tres idiomas y se complementan con la exhibición de otros elementos, como aperos de labranza.

¡A tapear!

Por último, en Galapagar, se puede participar en una feria gastronómica dedicada al mundo taurino bajo el nombre de Séptimo Toro por Galapagar, que se celebrará hasta el 11 de junio. Una veintena de establecimientos se han sumado a esta iniciativa, y durante las fechas de la feria ofrecerán de una a dos tapas creadas específicamente para el evento. Entre las propuestas puestas a disposición del público están tapas originales como carrillada de novillo, brocheta de vacuno y potro con salsa de champiñones, milhoja de rabo de toro, carne de jarrete estofada o incluso una “mini pizza” torera. Para completar este evento, se ha organizado de forma paralela un coloquio taurino que se celebrará el 11 de junio, a las 13.00 horas, en el Biblioteca Municipal Ricardo León.

Secciones : Turismo Viajero