Galicia podrá evitar el mildiu, el oídio o la brotytis en sus viñedos gracias al desarrollo de un modelo matemático predictivo de enfermedades adaptado a sus condiciones productivas particulares.
El modelo matemático está basado en una plataforma tecnológica informática que se nutre de los datos aportados a tiempo real por un sistema inalámbrico. Este último, a su vez, recoge la información de diferentes estaciones meteorológicas y sensores (de suelo y hoja) en las parcelas de cultivo, según han indicado a Efeagro fuentes de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV).
Se trata de una de las principales contribuciones del proyecto cooperativo en I+D “Innter GAL-ENO 2012”, gestionado por socios de la entidad.
En función de las condiciones de humedad y temperatura existentes y las previsiones meteorológicas, la plataforma es capaz de prever la incidencia de una posible enfermedad (mildiu, oídio o botrytis), ayudando a los técnicos de campo de cada bodega a realizar los tratamientos antifúngicos o, en su caso, evitarlos, lo que reduce el daño medioambiental y los costes de los mismos.
Han destacado que el proyecto permitirá potenciar el valor las variedades viníferas gallegas más tradicionales y representativas, e impulsar la utilización de otras poco conocidas para elaborar productos y vinos de alta calidad.
Estas variedades harán posible elaborar nuevas tipologías de vinos gallegos, como la Castañal -únicamente cultivada en toda Galicia por la bodega “Adegas Valmiñor” en la subzona de O Rosal- o los vinos con “podredumbre noble”, que ya elabora Martín Codax a partir de la variedad Albariño.
En este proyecto se han implicado seis bodegas de cuatro denominaciones de origen gallegas, el Grupo de Viticultura de la Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC) y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG); y se enmarca en el Programa Nacional de I+D Innterconecta, parcialmente dotado, además, con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder).
El estudio ha contado con un presupuesto de más de 3 millones de euros, con 1,6 millones de financiación CDTI, han añadido las mismas fuentes.EFEAGRO