La ciudad de Ushuaia. Imagen: Turismo Tierra de Fuego.

La ciudad de Ushuaia. Imagen: Turismo Tierra de Fuego.

EN EL SUR DEL PLANETA

Ushuaia se prepara para el turismo chino

Publicado por: EFETUR 2 de enero de 2014

Ushuaia, la ciudad más al sur del planeta situada en la provincia argentina de Tierra del Fuego, adaptará la promoción turística, la prestación de servicios y la oferta gastronómica para recibir a los visitantes chinos.

“Estamos tratando de avanzar, de prestarle atención a este turista, que tiene determinadas particularidades que no son las habituales”, dijo a Efe el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), Marcelo Echazú.
Para ello, se impartirán cursos de capacitación para los prestadores turísticos, donde se enseñen herramientas culturales y de comunicación básicas para atender al público del país asiático. En colaboración con el Instituto Confucio (encargado de difundir la cultura china en el mundo) se tratará también de implementar algunas medidas costumbristas entre los hosteleros de la llamada ciudad del Fin del mundo (3.000 kilómetros al sur de Buenos Aires), como ofrecer té con los menús de los restaurantes. “En China siempre se sirve cualquier comida acompañada con té, es como para nosotros el pan”, explicó el presidente de la instituto turística de Tierra del Fuego.

Información y gastronomía

Otras acciones ya avanzadas para 2014, vendrán en forma de acuerdos con empresas locales para promocionar en China el turismo “del Fin del mundo”, como por ejemplo, un “concurso que consista en responder preguntas sobre Tierra del Fuego y la Antártida” y cuyo premio será un billete de avión para visitar la región. Además, Infuetur también ha mantenido reuniones con las autoridades municipales y la cámara de comercio de Ushuaia a fin de adaptar de la cartelería y la información turística para hacerla accesible al turista chino.
China es actualmente el país que más turistas emite del mundo y, junto con Rusia, representa un incipiente mercado para Argentina, importante cuantitativa y cualitativamente por el nivel de gasto de los visitantes.

Secciones : El mundo Turismo