Grupo Varma se ha marcado como objetivo llegar a 100 mercados con Ron Barceló (controla el 46 % de su accionariado) y a 70 con sus marcas de vino propias -Marqués de Vargas, Conde de San Cristóbal y Pazo de San Mauro- en cinco años, según el propietario del holding empresarial, Pelayo de la Mata.
Pelayo de la Mata (Marqués de Vargas y Conde de San Cristóbal), destaca a Efeagro que Ron Barceló está ya presente en 72 mercados y sus vinos, en 50, por lo que considera factible alcanzar las metas proyectadas en su estrategia de mayor internacionalización.
El grupo Varma representa en España a marcas como Hendrick’s, Moscovskaya, Grant’s, Glenfiddich, Cointreau, Disaronno, Tía María, Bollinger, “Mary Lee”, Loakers, Campbells, Mackays o Sucralín, entre otras.
Varma prevé cerrar su actual año fiscal, que finaliza en junio de 2018, con crecimientos y una facturación que rondará 165 millones de euros, de los que 7 millones corresponderán a su sección de vinos.
Sobre Alimentación Varma, De la Mata ha valorado que están “creciendo” y ha avanzado que este año diversifican hacia el segmento de “personal care”, droguería y perfumería -en su cartera de distribución figuran marcas internacionales como Gilette, Just For Men, Grecian u Old Spice-, con productos de alta gama y “las cosas van bien”.

Respecto a Marqués de Vargas Wineries and Vineyards, quieren “consolidar” la estructura actual de las tres bodegas y, al estar presentes “en las denominaciones de origen de mayor prestigio” de España como Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas, no se plantean nuevas adquisiciones a corto plazo.
La operación más reciente en este ámbito fue el acuerdo entre Importaciones y Exportaciones Varma y la rusa SPI, a finales de 2017, para distribuir el vino “de pago” Arínzano (Navarra), reforzando así la presencia de la distribuidora en la restauración.
Inversiones en el sector vitivinícola
La apuesta de Varma por el sector del vino se refleja en que movilizará una inversión de 3 millones de euros en tres años para mejorar la calidad, instalaciones de sus bodegas y viñedos, la mayor parte en Marqués de Vargas, y de esta cantidad total 1,5 millones de euros se ejecutarán este 2018, precisa.
Por otra parte, De la Mata ha avanzado que dejará este verano la presidencia de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) “con la satisfacción de haber cumplido una misión durante los años durante los que he estado al frente” de esta organización.
“Hoy en día, este sector ya está en un momento de crecimiento, aunque hubo un impasse en el consumo” y “los problemas sectoriales están bajo control”, por lo que “ya puedo ceder el testigo a una nueva presidencia”, concluye.