Un comensal extiende aceite de oliva sobre una tostada, en imagen de archivo. Foto: J.J.RÍOS

El aceite de oliva es lo que más cae. Foto: Foto: J.J.RÍOS

PANEL ALIMENTARIO

¿Cuánto gastan los españoles en aceite?

Publicado por: EFEAGRO 13 de junio de 2017

El consumo de aceite de oliva disminuye un -5,2 % en volumen, con 360,1 millones de litros, y el -2,1 % en valor, con 1.310,8 millones de euros en el último año móvil, hasta marzo.

Los hogares gastaron 1.532,6 millones en la compra de todos los aceites vegetales durante el último año móvil -de abril de 2016 a marzo de 2017-, lo que representa un caída del 2,8 % respecto al mismo periodo anterior, según el Panel de consumo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. En volumen, fueron 541,7 millones de litros, un 4,7 % menos que en el mismo período del año anterior, mientras que el consumo per cápita se sitúa en 12,33 litros por persona y año.

La evolución difiere según los principales tipos de aceite.

El “mejor virgen extra” gana en popularidad tras el reconocimiento “especial” del Mapama. Foto: Efeagro/Ginés Mena
Distintas variedades de aceite de oliva virgen extra. Foto: Efeagro/Ginés Mena

El consumo de aceite de oliva disminuye un -5,2 % en volumen, con 360,1 millones de litros, y el -2,1 % en valor, con 1.310,8 millones de euros. Y el de girasol recoge aumentos de volumen, al repuntar el 5,7 % hasta 147,4 millones de litros, por valor de 169,4 millones de euros, el -1,2 % interanual. El consumo per cápita de estas categorías de aceites comestibles se sitúa en 8,20 y 3,35 litros, respectivamente.

Respecto a los aceites minoritarios, el panel refleja un fuerte descenso del 30 % en volumen (con apenas 34,2 millones de euros) y del -20,9 % en valor, con 52,5 millones de euros.

En lo que se refiere al mes de marzo, la categoría de “aceite” (todas las categorías) presenta un recorte del -4,3 % en volumen (48,99 millones de litros) y del -5 % en valor (140,27 millones de euros).

En relación a los tipos más representativos, el aceite de oliva baja un 7,3 % en volumen y un 5 % en valor en marzo, mientras que el de girasol experimenta un aumento significativo del volumen del 21,2 % y un aumento notable en su valor (+7,3 %).

Aceitunas de mesa

En el caso de las aceitunas de mesa, el panel constata un descenso del 2,8 % del consumo en el último año móvil, con 111,2 millones de kilos, por valor de 313,1 millones de euros (-4,2 %).
El consumo per cápita apenas llega a 2,53 kilos. EFEAGRO