La recogida de productos de la Federación de Bancos de Alimentos, el Código de Buenas Prácticas en la distribución, el primer supermercado sin envases, propuestas gastronómicas navideñas y las nuevas estrellas Michelin son los temas que abordamos esta semana en el informativo de Efefood.
Arranca la tercera edición de la gran recogida de productos de la Federación de Bancos de Alimentos, que persigue reunir más de 21 millones de kilos de productos no perecederos en los más de 10.000 puntos de donación establecidos, para ayudar a los más desfavorecidos.
La firma del Código de Buenas Prácticas, celebrada esta semana en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tiene como objetivo acabar con las prácticas desleales en la cadena alimentaria y es el único paso que quedaba para el desarrollo de la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria.
En París, una red de tiendas ecológicas ha ensayado con la venta a granel de productos orgánicos para fomentar el uso de envases reutilizables, dentro de una iniciativa desarrollada en el marco de la Cumbre del Clima de París (COP21) que arrancará el próximo 30 de noviembre.

Los supermercados aterrizan con ideas de alta cocina para las cenas navideñas, como hace Lidl que propone más de 400 productos de la gama “deluxe” como “kits” de aperitivos o muslos de codorniz marinada, propuestas con las que el chef Sergi Arola ha elaborado distintas recetas en un show cooking.
La gastronomía española ha conseguido quince nuevas estrellas Michelín, con especial protagonismo de los restaurantes Coque, en Humanes (Madrid) con Mario Sandoval a la cabeza; y Zaranda, en Capdellà (Mallorca) con Fernando Arellano, que han conseguido su segunda estrella.